La oralidad de Aquiles Nazoa y las Burriquitas rindieron homenaje al Patrimonio en su Día

0

El bailador de la manifestación de la Burra, Rosendo Román, y el cuenta-cuentos, Orlando Conde, dos cultores de alta trayectoria en el estado Aragua, fueron los encargados de rendir homenaje al patrimonio cultural venezolano, este viernes 28 de marzo, en los espacios de la Librería del Sur Maracay como parte de la programación organizada conjuntamente por esta institución y el Gabinete Regional de Cultura en el marco del Día Nacional de Patrimonio Cultural.

La información fue suministrada por la especialista de la Plataforma del Libro y la Lectura, Yudexmar Rodríguez, quien destacó que esta emblemática fecha se celebra desde el año 2005 gracias a la promulgación realizada por el entonces presidente Hugo Rafael Chávez Frías para rendir tributo al Generalísimo Francisco de Miranda como pionero de la defensa y conservación de la identidad, así como de la riqueza patrimonial artística e histórica del mundo.

En este sentido, el bailador de la manifestación de la Burra desde hace 42 años, Rosendo Román, destacó la importancia que este baile ha tenido en la idiosincrasia cultural de Venezuela, al tiempo que agregó que las asociaciones de Burras y burriquitas de todo el país procuran obtener su respectiva declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de Venezuela.

Por su parte, el fabulador y cuenta-cuentos, Orlando Conde, habló acerca de la vida y obra de su reconocido personaje “El Tío Pascuas” y la gran influencia que ha tenido en su trayectoria el gran escritor Aquiles Nazoa como parte de la tradición oral que se transmiten a través de sus libros y poemas, y a quien dedicó un tema compuesto en el año 2019 al cual llamó “Aquiles Traigo” el cual interpretó para deleite de todos los presentes.

La jornada culminó con la presentación musical del cultor Alirio Mindiola en la que interpretó los temas del compositor sucrense Luis Mariano Rivera “El Sancocho” y “La Guácara”.

Nota de Prensa Gabinete de Cultura