La producción petrolera de Guyana cayó aproximadamente un 3% en marzo, hasta los 627.000 barriles por día (bpd), en comparación con el mes anterior. Sin embargo, los 631.000 bpd producidos en el primer trimestre fueron un 3% superiores a los del mismo período del año anterior, según datos publicados el jueves por el Ministerio de Energía del país.
En 2024, Guyana se convirtió en el quinto mayor exportador de petróleo de Latinoamérica, después de Brasil, México, Venezuela y Colombia. Se espera que el nuevo productor gane aún más participación de mercado este año, una vez que se instale una cuarta planta flotante, que llegó al país este mes, para el proyecto Yellowtail, lo que elevará la capacidad de producción a unos 940.000 bpd.
La pequeña nación sudamericana, donde toda la producción de petróleo y gas está controlada por un consorcio liderado por la importante empresa estadounidense Exxon Mobil, produce unos 613.000 barriles diarios de petróleo en el primer trimestre del año pasado, según cifras del ministerio.
El gobierno ha afirmado que espera que la producción en el último trimestre de este año alcance un promedio de 786.000 barriles diarios, impulsada por la puesta en marcha de Yellowtail, el cuarto proyecto de Exxon.
El grupo Exxon se encuentra en las últimas negociaciones con el gobierno para la cesión de una parte de su enorme bloque offshore Stabroek, que no fue explorado o donde no se encontraron reservas comerciales.
Las partes acordaron la devolución de un mínimo de 2.534 kilómetros cuadrados (253.400 hectáreas), según informó el gobierno el jueves en un comunicado, sin proporcionar más detalles.
A principios de este mes, el Ministerio de Hacienda informó que el gobierno obtuvo 605,46 millones de dólares en ingresos petroleros por regalías y ventas durante el último trimestre del año pasado, lo que incluyó la exportación de siete cargamentos de su parte del crudo producido en el país, indica una nota de la Agencia Reuters.
Con información de Banca y Negocios