La UE envía 1,2 millones de euros a la India y Bangladés para hacer frente al ciclón Remal

0
Foto: Archivo

La Unión Europea liberó este lunes 1,2 millones de euros en concepto de ayuda humanitaria para responder al impacto del ciclón Remal, que golpeó la Bahía de Bengala, y que, según los últimos datos, dejó al menos cuarenta muertos y miles de afectados en el norte de la India y 16 muertos y 3,7 millones de afectados en Bangladés.

Según anunció la Comisión Europea en un comunicado, la financiación irá destinada a atender las necesidades más urgentes de las poblaciones afectadas, entre ellas el refugio, el acceso a agua y saneamiento, así como artículos esenciales para las personas que han perdido su hogar.

El ciclón ha afectado especialmente a las comunidades de Bangladés, sobre todo a las del suroeste del país, así como a los refugiados y comunidades de acogida del distrito de Cox’s Bazar, en el sureste del país.

Esta ayuda se suma a los 26,5 millones de euros que el club comunitario ya asignó a Bangladés a principios de este año en concepto de ayuda humanitaria y preparación ante catástrofes.

El comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, remarcó en el comunicado que la ayuda comunitaria proporcionará un apoyo «muy necesario» a las poblaciones más afectadas y reiteró el compromiso de la Unión para ayudar a los refugiados rohingya afectados, quienes ya vivían en «una situación muy vulnerable» en Cox’s Bazar.

Antes de que el ciclón llegara a ambos países, los socios financiados por la UE ya habían activado acciones de preparación y anticipación en las zonas del suroeste de Bangladés con más probabilidades de verse afectadas.

Toda la financiación humanitaria se canaliza imparcialmente a través de socios certificados, como organismos de la ONU, ONG internacionales y el movimiento de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

Con información de EFE