La Unión Europea otorga certificado de origen al chicharrón

0
Foto: Archivo

Lo llaman El torrezno de Soria, lo fríen como churros, pero es el mismo chicharrón de cochino, y ahora se puso de moda en toda España. Tanto así que la Comisión Europea —la que preside la alemana Ursula von der Leyen— le ha concedido este pasado 19 de noviembre la Indicación Geográfica Protegida de la Unión Europea, una especie de cetificado de origen, que en este caso le corresponde a Soria, ciudad y municipio de Castilla y León.

La fritura, que en Surámetica conocemos como chicharrón, aunque también en Canarias con ese nombre, obtuvo su certificado en España en 2013, cuando apenas se producían 32 kilos al año, pero ahora van por tres millones de kilos y aspiran producir cuatro millones en 2025, según apunta un reportaje del diario El País, un negocio nada despreciable, tomando en cuenta que cada kilo se vende en nueve euros. Un furor.

Hasta hace no mucho el El torrezno de Soria se vendía en la península española en apenas cuatro sitios fuera de Soria, pero la migración de latinoamericanos y en nuevo afán de los españoles han convertido al chicharon en un “ícono grastronómico”, dicen.

Pero no solo es el chicharrón puro y vulgar, además de venderse en restaurantes —algunos se ven un poco crudos, advertimos— y empaquetado, una empresa se inventó combinarlo con chocolate en varias presentaciones, El Chocorrezno, que consideran “representa una fusión innovadora de sabores y texturas”.

Como aporte final dejamos aquí, para lo nuevos chicharroneros, la receta de Compay Segundo. Buen provecho.

Con información de Unión Radio