La violencia de género aumentó 36% en Colombia

0
Foto: Archivo

La violencia de género en Colombia aumentó un 36 % en los primeros cinco meses de 2024 respecto al año pasado, informó este jueves la Defensoría del Pueblo en un comunicado en el que precisó, además, que se registraron 3.710 casos de violencia machista entre enero y mayo.

Al igual que el año pasado, predomina la violencia psicológica, con 2.783 casos, seguida de la física, con 1.462, y la económica, con 1.158, según remarcó la Defensoría, que recordó que en muchas ocasiones pueden ser varios los tipos de violencia presentes en un mismo caso.

Por otro lado, los casos de violencia sexual en el país entre enero y mayo fueron 577.

Los cinco departamentos donde se concentró el mayor número de atenciones por violencia de género fueron Bolívar, con 333; Antioquia y Norte de Santander, con 321 casos cada uno; Valle del Cauca, con 294, y Cundinamarca, con 258.

La Defensoría también aseguró que en los primeros 5 meses del año se contabilizaron 47 feminicidios, una cifra considerablemente menor a la proporcionada por la Procuraduría, que presentó una cifra de 90 asesinatos machistas, lo que supone 4 mujeres asesinadas en cada semana del año.

Asimismo, se identificaron 144 intentos de feminicidio.

Cundinamarca y Valle del Cauca fueron los departamentos donde más casos de feminicidio se contabilizaron, con seis en cada uno, seguidos de Antioquia y Putumayo, con cinco cada uno.

Con información de EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí