El lago de Guanoco es un fenómeno geológico el cual es considerado el lago de asfalto más extenso del mundo con 4 km² de extensión (420 hectáreas) y un volumen aproximado de 75 millones de barriles de asfalto natural.
El lago se encuentra en el oriente de Venezuela, al sureste del estado Sucre, a 65 Km al Noreste de la ciudad de Maturín, . También es conocido como Lago Bermúdez.

El lago se encuentra en Venezuela, al sureste del estado Sucre en el Municipio Benítez, a 65 Km al Noreste de la ciudad de Maturín, y constituye una peculiar fenómeno geológico. También es conocido como Lago Bermúdez.
Coordenadas: 10°11’48″N 62°52’14″W
Guanoco es parte de la lista de lagos o acumulaciones naturales de asfalto del mundo, siendo los otros La Brea en Trinidad y Tobago (150 km al este de Guanoco), Rancho La Brea (Los Ángeles), McKittrick Tar Pits (McKittrick) y Carpinteria Tar Pits (Carpinteria), estos 3 últimos ubicados en el estado de California, Estados Unidos.
El lago de Guanoco tiene una superficie de alrededor de 420 hectáreas (4 millones doscientos mil metros cuadrados, o 4,2 kilómetros cuadrados) y se ha reportado una profundidad que varía de 1,5 a 2 metros.
El asfalto brota del subsuelo de la cuenca y no se conocen estudios batimétricos detallados de dominio público, por lo tanto las profundidades podrían ser mayores. El volumen de reservas indicado por el Instituto Venezolano del Asfalto (INVEAS) es de unos de 75 millones de barriles.
Es de notar que existe en la isla de Trinidad (a unos 150 km de distancia directamente al este de Guanoco) el Lago de Asfalto La Brea. Este lago tiene unas 47 hectáreas de superficie, profundidad reportada en algunos puntos de 75 metros y reservas de 40 millones de barriles; de estos se extraen y comercializan anualmente unos 100,000 barriles.





Con información de geologiaymapas