Cada enero, los propósitos de año nuevo son los principales protagonistas tras las fiestas navideñas. Leer cierta cantidad de libros, ver más películas, o no desapuntarse tan rápido del gimnasio y terminar la operación bikini suelen ser los retos más populares entre aquellos que se han sobrepasado los meses de noviembre y diciembre.
Esto, sumado al auge de las redes sociales, han hecho que cientos de miles de personas hayan comenzado a seguir ciertos desafíos virales que han hecho que los expertos se pregunten: ¿son realmente efectivos y seguros? Esta respuesta es la que ha investigado la cuenta deportiva de reventa de entrada Live Football Tickets, quien ha analizado las tendencias fitness más populares de Tiktok, su grado de peligrosidad y cómo distinguir los consejos confiables dentro del algoritmo de las redes.
Desafío 75 Hard
Este reto ha asaltado Tiktok con más de 2.000 millones de visitas bajo el hashtag #75HardChallenge, prometiendo beneficios para la salud física y mental. Consiste en adoptar un plan de alimentación acorde a tus objetivos, eliminar el alcohol y las chats meals (pausas en la dieta). Además, obliga a hacer dos entrenamientos de 45 minutos al día, beber un litro de agua y leer diez páginas de un libro a diario.
No obstante, el peligro de este reto está en la falta de adaptación a dichos planes de alimentación y ejercicio. La falta de descanso aumenta enormemente el riesgo de lesiones musculares. Además, el ritmo intenso puede dañar la salud mental, creando una mentalidad de todo o nada que podría conducir al agotamiento y a sentimientos de cansancio.
“Lo bueno es que se necesitan unos 21 días para formar un hábito. En teoría, esto ayuda a desarrollar hábitos positivos al combinar salud, ejercicio y atención plena. Pero ¿cuál es el objetivo final de este desafío? ¿Cómo eligen los participantes su plan? Este programa puede volverse peligroso, ya que muchos confían en los consejos de las redes sociales para cambiar su dieta o rutina de ejercicios sin preguntarse si realmente es lo adecuado para ellos”, ha explicado la entrenadora de fitness en Live Football Tickets, Donna Callander.
Por último, esta estructura estricta puede fomentar conductas alimentarias restrictivas, poniendo en peligro la relación con la comida y dando lugar a deficiencias nutricionales.
Desafío de beber un galón de agua durante 30 días
El 30-Day Gallon Water Challenge, es un popular desafío de TikTok que cuneta con más de 14 millones de visitas. Alienta a los participantes a beber un galón (4,5 litros de agua) por día durante un mes. Aunque algunos presumen de sus beneficios, como la reducción de la hinchazón, la piel más luminosa o el aumento de energía, su seguridad está muy cuestionada.
“Es importante beber agua como parte de una dieta saludable y tener cuidado con las modas y los desafíos a menos que hayas consultado a un médico. Agregar repentinamente demasiado líquido a su cuerpo sin ajustar el resto puede tener consecuencias negativas”, ha señalado la experta en fitness.
El consumo excesivo de agua puede provocar riesgos graves como hiponatremia (intoxicación por agua), fatiga renal o desequilibrios electrolíticos, que pueden causar dolores de cabeza, náuseas u otras complicaciones.
“Aunque la deshidratación es un problema común, la sobrehidratación también puede causar deterioro del pensamiento, náuseas, vómitos, debilidad muscular, calambres y dolores de cabeza”, ha indicado Callander. Las necesidades de hidratación varían según la persona, lo que hace que este enfoque sea único y potencialmente peligrosos para muchos.
Polvo pre-enetrenamiento en seco
Este reto de pre-entenamiento Dry Scooping se volvió rápidamente viral, con más de ocho millones de visualizaciones. Los usuarios creen que ingerir proteínas en polvo antes de entrenar ayuda a que estas se absorban más rápido en el organismo, mejorando el rendimiento del entrenamiento. Sin embargo, esta práctica conlleva riesgos importantes, como asfixia, dificultan para respirar o, en los casos más graves, una frecuencia cardíaca anormalmente alta.
“Hasta donde yo sé, no hay ningún beneficio real en la recolección en seco. A menudo vemos vídeos de personas que acaban tosiendo, principalmente porque lo inhalaron accidentalmente en lugar de consumirlo adecuadamente. Es una práctica que se utiliza para obtener me gusta o seguidores en TikTok, no algo que el público en general debería intentar”, ha declarado Callender.
Ayuno intermitente
Otra tendencia al alza es el ayuno intermitente, que a menudo se promocionan como beneficiosos para la salud. No obstante, cualquier tipo de ayuno priva al cuerpo de ciertos nutrientes durante un periodo de tiempo.
“Muchas personas apuestan por el ayuno intermitente como parte de un estilo de vida saludable, pero seguir un desafío de 28 días, como lo hacen muchas personas en TikTok, significa, una vez más, dejarse influenciar por otros usuarios y no por un profesional de la salud”, ha subrayado la entrenadora fitness.
Vinagre de sidra de manzana
Como remedio para perder peso, el vinagre de manzana se ha vuelto popular entre muchos usuarios, que prometen que este ingrediente ayuda a reducir la grasa y el apetito. Sin embargo, son muchos los informes que han cuestionado estas informaciones, señalando que también conlleva riesgos. “Hasta donde yo sé, hay muy pocos estudios que muestren un vínculo entre el vinagre de sidra de manzana y la pérdida de peso”, ha finalizado Callender.
El verdadero trabajo del influencer
El mejor consejo es acudir siempre al médico o a un especialista antes de comenzar un nuevo desafío, para asegurarse de que el reto es adecuado para ti, o moldearlo para unos mejores resultados. Además, hay que recordar “que los influencers y los retadores están ahí para vender y nunca verás el panorama completo”, ha mencionado la entrenadora.
Los influencers están ahí para vender, “ese es su trabajo”. “Te mostrarán el antes y el después, pero nunca sabrás lo que está sucediendo detrás de las cámaras”, ha sentenciado Callender.
Con información de Infobae