La higiene personal es una parte esencial de la rutina diaria, sin embargo, la dermatóloga española Ana Molina acotó que existen cuatro errores frecuentes al momento de bañarse que pueden tener consecuencias negativas para la piel.
Entre ellas la especialista se refirió a problemas como sequedad, irritación o incluso infecciones, reseñó el medio Cuerpomente.
1- El agua muy caliente al bañarse
2- Productos con PH inadecuado
Otro de los errores más comunes es utilizar productos con pH inadecuados. En ese sentido, Ana Molina explicó que su uso puede ser perjudicial ya que pueden eliminar no solo la suciedad, sino también los aceites naturales y la microbiota cutánea, que es el conjunto de microorganismos beneficiosos que protegen la piel de agresiones externas.
Destacó que aunque algunos productos de baño se promocionan como “neutros”, no siempre significa que sean adecuados para la piel, por lo que recomendó los que están diseñados específicamente para el tipo de piel de cada persona.
3- Uso de esponjas
Aunque a muchas personas les gusta bañarse con esponjas la doctora Molina expresó que no es necesaria para mantener una buena higiene.
“Las esponjas sobre todo sirven para acumular bacterias y para arañar la piel”, afirmó la especialista.
Además de señalar que esto podría aumentar el riesgo de infecciones cutáneas, consideró que las esponjas pueden irritar la piel en algunas personas.
Ante esto sugirió que es suficiente frotar con las manos las áreas que tienden a acumular más suciedad, como las axilas, los genitales y los pies, reseñó Infobae.
4- La espuma
Según la doctora Molina, “la espuma no es más que aire” y no tiene relación directa con la eficacia del producto a la hora de bañarse.
En ese sentido, resaltó que el poder limpiador del jabón proviene de su composición química. Por lo que recomendó que a la hora de comprar presten atención a su pH, a los ingredientes que contiene y a si está formulado para el tipo de piel de la persona.
Con información de Caraota Digital