Luchadores sociales en Aragua avanzan hacia la profesionalización

0

En un significativo encuentro realizado en la Escuela Agroecológica Indio Rangel, 31 luchadores sociales del estado Aragua defendieron sus trabajos especiales de grado como parte del proceso de profesionalización promovido por la Sociedad de Aprendizaje Francisco de Miranda, en alianza con la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR) y el Frente Francisco de Miranda.

Este avance permitirá a los participantes optar por títulos de licenciatura, maestría y doctorado, a través de un modelo que acredita su experiencia en el ámbito social, indicó Belén Arteaga, directora de la Escuela Agroecológica, quien resaltó la importancia de este logro
“Hoy se concreta el sueño de 31 luchadores sociales bolivarianos que integran nuestra sociedad de aprendizaje. Esta experiencia demuestra que la educación puede ser inclusiva, transformadora y profundamente vinculada al trabajo en las comunidades.”

A lo ante expuesto, Arteaga enfatizó que esta iniciativa fortalece la formación de quienes han dedicado su vida a trabajar por el bienestar colectivo: “Estamos construyendo una sociedad más justa desde el conocimiento y el reconocimiento de nuestras luchas sociales.

Nota de Prensa Alcaldía de Ribas