El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró este jueves que su gobierno adoptará medidas de reciprocidad en caso de que Estados Unidos imponga aranceles a productos brasileños, en respuesta a las recientes declaraciones del mandatario estadounidense, Donald Trump.
«Es muy simple. Si él grava los productos brasileños, habrá reciprocidad en Brasil a la hora de gravar los productos que son importados de Estados Unidos», afirmó Lula durante una rueda de prensa en Brasilia.
El líder brasileño subrayó que Trump fue elegido para gobernar Estados Unidos y él para hacer lo propio en Brasil, por lo que exigió respeto hacia su país.
«No me preocupa si va a pelear por Groenlandia, el Golfo de México o Panamá, lo que tiene que hacer es respetar la soberanía de otros países», expresó.
Trump señala a Brasil como «creador de aranceles»
Las declaraciones de Lula surgieron luego de que Trump acusara a Brasil, China e India de perjudicar la economía estadounidense mediante políticas arancelarias.
«Vamos a imponer aranceles a países que realmente quieren perjudicarnos. Quieren perjudicarnos, aunque básicamente buscan hacer el bien a su país. Mira lo que hacen los demás: China es un tremendo creador de aranceles, India, Brasil y tantos otros países», afirmó el republicano en un evento.
Brasil, China e India forman parte del bloque de economías emergentes BRICS, junto con Rusia, Sudáfrica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia y Arabia Saudí, este último aún en proceso de ratificación.
Lula insiste en fortalecer la relación comercial con EE UU
Pese a la advertencia de medidas de reciprocidad, Lula reiteró su intención de mejorar las relaciones económicas con Washington. «Por mi parte, quiero mejorar esa relación, exportar más, importar más, si es necesario, y mantener la relación», aseguró.
Estados Unidos representa uno de los principales socios comerciales de Brasil, lo que convierte cualquier decisión arancelaria en un factor clave para ambas economías. El comercio bilateral incluye exportaciones de productos agrícolas, manufacturas y materias primas, sectores que podrían verse afectados si la disputa escala.
Lula confía en la posibilidad de reunirse con Trump en la próxima cumbre del G7, en caso de ser invitado, o durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
Con información de El Nacional