El cantante Marc Anthony inauguró oficialmente el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2025 el domingo 23 de febrero en el icónico anfiteatro Quinta Vergara, en la ciudad costera de Chile.
Su presentación, de más de una hora, comenzó a las 19:55 (hora del este), con el astro de la salsa interpretando “Pa’alla voy”. Luego, encadenó éxitos de los 2000 como “Valió la pena”, “Y hubo alguien” y “Volando entre tus brazos”. “¡Qué chulo!”, exclamó ante los 15.000 fanáticos que colmaron el recinto.
Una noche de emociones y clásicos
“Muchas gracias… Muchas gracias de verdad”, expresó un emocionado Marc Anthony, con su esposa, la modelo Nadia Ferreira, en primera fila. “Después de tantos años, qué lindo compartir con ustedes”.
El artista, quien ya había participado en el festival en 2009, 2012 y 2019, repasó clásicos como “Flor pálida” de Polo Montañez, “Abrázame muy fuerte” de Juan Gabriel, “Almohada” de José José e “¿Y cómo es él?” de José Luis Perales.
Luego del set romántico, volvió a la salsa con “Qué precio tiene el cielo” y recibió la ovación del público. Los presentadores Karen Doggenweiler y Rafael Araneda se sumaron al escenario para entregarle los trofeos Gaviota de Plata y de Oro, mientras la audiencia celebraba con el icónico gesto de la gaviota voladora.
Bacilos regresa a Viña después de 18 años
Dos horas después, el grupo Bacilos volvió al escenario de Viña del Mar, tras 18 años de ausencia. La banda de tropipop abrió su show con el nostálgico “Tabaco y Chanel” y continuó con “Perderme contigo” y “Pasos de gigantes”.
Su líder, Jorge Villamizar, sorprendió con una versión del éxito de Luis Enrique, “Yo no sé mañana”, un tema que coescribió con Jorge Luis Pilón. También interpretaron “Mi primer millón” con un toque punk inspirado en Los Prisioneros.
Antes de cerrar su set con “Caraluna” y “Un montón de estrellas” de Polo Montañez, recibieron la Gaviota de Plata y de Oro, sellando su regreso triunfal al festival.
Vía: Agencias