El martes 13 es una fecha que despierta temor y precaución en México debido a su reputación como día de mala suerte. Las supersticiones alrededor de esta fecha han sido transmitidas por generaciones y, aunque algunas personas las toman con humor, otras prefieren evitar ciertos comportamientos para no atraer la desgracia.
Aunque muchos ven estas supersticiones como simples tradiciones sin base real, para otros representan una forma de protegerse contra la mala suerte. En todo caso, si eres de los que prefieren prevenir que lamentar, tomar en cuenta estas recomendaciones podría darte un poco de tranquilidad en este martes 13.
A continuación, el significado del martes 13 y qué cosas no debes hacer para mantener la mala suerte a raya, según las creencia popular.
Significado del Martes 13
El Martes 13 es un día de mala suerte en varios países del mundo, incluido México: según la cultura popular, el martes es considerado un día regido por Marte, el dios romano de la guerra, lo que se asocia con conflicto, violencia y peligro.
Qué no se debe hacer un Martes 13
No te cases ni te embarques: Uno de los refranes más populares en México dice: «En martes, ni te cases ni te embarques». Esta frase refleja el temor a que los compromisos importantes, como matrimonios o viajes, se vean afectados por la mala suerte que se cree acompaña a este día. Muchas personas prefieren posponer estas actividades para una fecha menos riesgosa.
Evita mudarte de casa: Si planeas mudarte, lo mejor es evitar hacerlo un martes 13. Se cree que cambiar de residencia en esta fecha puede traer problemas en el nuevo hogar, como conflictos familiares, pérdidas económicas o enfermedades. Aunque no hay evidencia científica que respalde estas creencias, muchas personas prefieren no arriesgarse.
No uses ropa de color amarillo: El color amarillo ha sido asociado históricamente con la mala suerte en varios contextos. Aunque esta superstición varía, algunos mexicanos evitan vestir de amarillo en un martes 13, ya que se cree que este color puede atraer energías negativas o situaciones desafortunadas.
No pases por debajo de una escalera: Esta superstición es común en muchas culturas y en México no es la excepción. Pasar por debajo de una escalera, especialmente en un martes 13, se considera un mal presagio que podría atraer accidentes o conflictos. La idea detrás de esta creencia es que la escalera forma un triángulo, símbolo de la Santísima Trinidad, y al cruzarlo se rompe la protección divina.
Evita cruzarte con un gato negro: Los gatos negros han estado asociados con la mala suerte desde tiempos inmemoriales, especialmente en días como el martes 13. Si bien para algunos son solo creencias sin fundamento, otras personas prefieren no tentar a la suerte y evitan cruzarse con estos felinos en esta fecha.
Con información de La Patilla