Más de 200 proyectos se mostraron en Olimpiadas de Robótica 2025

0

El semillero científico de 10 estados de Venezuela celebró el conocimiento en las Olimpiadas de Robótica Creativa 2025, que se realizó en la Base Aérea Teniente Luis del Valle García de Barcelona, municipio Simón Bolívar del estado Anzoátegui.

En este encuentro regional, más de 500 niños, niñas y jóvenes provenientes de Delta Amacuro, Bolívar, Guárico, Nueva Esparta, Sucre, Monagas, La Guaira, Miranda, Caracas y Anzoátegui de anfitrión, presentaron soluciones innovadoras y destreza en las categorías “Ingenio Creativo” y “Sigue Líneas Creativas”.

Estos niños y jóvenes prodigios forman parte del Programa Nacional Semilleros Científicos y cuentan con el respaldo de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán.

En esta fase, 29 equipos regionales pasaron a la Olimpiada Nacional que se realizará próximamente en la ciudad de Caracas. Anzoátegui llevará 8 proyectos, Miranda 6, Caracas 5, Bolívar 3, Guárico y Sucre 2 cada uno, y Nueva Esparta, La Guaira y Delta Amacuro llegarán con un proyecto cada uno.

La viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción, Danmarys Hernández, acompañada por el candidato a la gobernación del estado, Luis José Marcano, y el presidente de la Fundación Infocentro, Luis La Rosa, asistió a la actividad.

«Todas las instituciones que trabajamos en la agenda robótica nacional, creemos que en sus manos está el futuro científico-tecnológico de este país, y aunque no todos se inclinen por el estudio de ingenierías, el participar en este ejercicio, los lleva a saber sobre los principios de la ciencia y eso ya es ganancia para Venezuela», indicó Hernández.

Por su parte, La Rosa explicó que en el país hay 20 mega núcleos y 223 núcleos de robótica, espacios que han permitido atender a más de 250 muchachos.

Con información de Últimas Noticias