Más de 750 koalas fueron sacrificados tras un incendio en Australia

0
Foto: Archivo

La controversia, incomodidad y la polémica que ha causado la decisión de las autoridades australianas, no solo en Australia si no en todo el mundo, ante la terrible noticia: más de 750 koalas fueron sacrificados en el Parque Nacional Budj Bim, en Victoria, después de un incendio forestal que acabó con más de 2.000 hectáreas de vegetación en marzo de este año.

Terribles imágenes fueron captadas, koalas heridos, deshidratados, atrapados entre cenizas. Pero fue la reacción del gobierno lo que desató indignación. El Departamento de Energía, Medio Ambiente y Clima de Victoria autorizó lo que denominó una «matanza humanitaria», en la que acabaron con los koalas desde helicópteros con francotiradores.

Sí, así fue: disparos desde el aire.

La primera ministra del estado, Jacinta Allan, respaldó esta decisión, alegando que se tomó tras “rigurosas evaluaciones”, y que muchos de los animales no tenían posibilidades reales de sobrevivir. Según las autoridades, se buscaba evitarles un sufrimiento mayor.

Sin embargo, las críticas no tardaron en llegar. Activistas y defensores de animales, tanto locales como internacionales, calificaron la medida de extrema e inhumana. Georgie Purcell, del Partido Justicia Animal, cuestionó si se había evaluado realmente el estado de cada koala, o si algunos incluso portaban crías. Jess Robertson, de la Alianza por los Koalas, fue tajante: «Desde un helicóptero no se puede saber».

Cabe recordar que desde 2022, el koala figura como especie en peligro en varias zonas del país. Su población se ha desplomado hasta un 62% en las últimas dos décadas, y algunos temen que podría desaparecer antes de 2050 si no se aplican medidas más sostenibles y éticas.

Lo sucedido en Budj Bim deja sobre la mesa un dilema urgente: hasta dónde estamos dispuestos a llegar o a permitir en nombre de la conservación animal. Y cómo encontrar un equilibrio entre la ciencia y la compasión cuando hablamos de seres vivos.

Mientras tanto, el mundo entero llora por los koalas, esos tranquilos marsupiales, que aun estando en peligro de ser una especie extinta, se les ha disparado desde helicópteros sin considerar a cada uno como un individuo que requería ayuda. El debate se mantiene en redes sociales ante esta lamentable situación.

Ante los hechos ocurridos, se solicita el apoyo en la recolección de firmas, para que se investiguen los hechos, razones, consecuencias y verdaderos fines.

Con información de ÚN