En un ambiente cargado de reconocimiento y esfuerzo, el ministro de Proceso Social del Trabajo, Eduardo Piñate acompañado de la gobernadora, Karina Carpio, y demás autoridades de la entidad aragüeña, hizo entrega de más de mil 300 certificados a los delegados de prevención pertenecientes a los estados Aragua y Carabobo.
El acto llevado a cabo en el Monumento de la Juventud ubicado en la ciudad de La Victoria, municipio José Félix Ribas, constató la importancia y la fuerza de los delegados en el desarrollo y la transformación del país.
En ese mismo sentido, el titular de la cartera de trabajo, resaltó que los delegados de prevención son una organización fundamental, pues se trata de un rol que promueve los métodos para evitar accidentes laborales o aquellos indicios que pueden producir enfermedades ocupacionales.
“Esta organización creada por la Ley Orgánica de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo inició su aplicación desde la llegada del comandante Hugo Chávez y continúa con el mandato del presidente Nicolás Maduro, para garantizar una clase obrera saludable y dispuesta a producir la consolidación vanguardista de un país productivo basado en la construcción del socialismo bolivariano y chavista del siglo XXI”, aseveró Piñate.
Por su parte, la máxima autoridad regional, enfatizó en la importancia de la unión, destacando que cada uno de los delegados de prevención ha consolidado el crecimiento de Venezuela.
“Hoy estamos reconociendo la clase obrera, la clase trabajadora, estamos reconociendo aquellos que día a día han promovido condiciones sanas, estableciendo las bases para demostrar que con ahínco y compromiso se puede construir una patria prospera y única en el mundo como lo es Venezuela”, expresó Carpio.
De tal forma, es importante mencionar que los certificados entregados reconocen la formación y capacitación de estos delegados en materia de seguridad y salud laboral, habilitándolos para cumplir sus funciones de manera efectiva en sus respectivos centros de trabajo.
Bajo esta misma línea, el encuentro además de ser un acto de reconocimiento fue un espacio propicio para debatir junto a los presentes de ambas regiones aspectos fundamentales dentro de la coyuntura nacional como lo es el nuevo sistema económico, la productividad, la diversificación, la democracia económica, así como la autoformación ante las nuevas necesidades.
Con información de Ciudad Maracay