Nokia realiza la primera llamada telefónica con audio espacial 3D

0
Doro: Archivo

La tecnología no para de evolucionar y sorprendernos con sus grandes avances en todas las industrias. Un claro ejemplo son las redes móviles, que han sido una parte fundamental de esta transformación.

Con el salto del 4G al 5G, hemos visto una serie de mejoras significativas en cuanto a velocidad de conexión, eficiencia energética, baja latencia y capacidad de conectar un mayor número de dispositivos simultáneamente.

Estas funcionalidades han permitido una experiencia de usuario más fluida y han abierto las puertas a nuevas posibilidades en diversas áreas, como la realidad aumentada, la telemedicina y los coches autónomos.

Dentro de esta ola de innovación, las llamadas de audio también han ido evolucionando y mejorando con el paso de los años. Y un claro ejemplo es lo que Nokia ha conseguido, ya que ha dado un paso más allá y ha demostrado el futuro que nos espera en este ámbito.

La compañía ha realizado la primera llamada telefónica con audio espacial 3D del mundo, utilizando la red celular y el códec 3GPP Immersive Video and Audio Services (IVAS), por lo que ha logrado un hito nunca antes visto en las redes móviles.

El audio espacial ha llegado a las llamadas telefónicas de la mano de Nokia

Nokia ha realizado la primera llamada de audio y vídeo utilizando audio espacial 3D a través de una red celular. Para ello, ha utilizado el códec IVAS, que forma parte de la próxima actualización de las redes 5G, conocida como 5G Advanced.

A diferencia de las llamadas telefónicas actuales, que son monófonas y comprimen el audio en un solo canal, el audio espacial utiliza múltiples canales para hacer que los sonidos parezcan venir de diferentes direcciones. Esta tecnología no solo mejora la calidad del sonido, sino que también proporciona una experiencia auditiva más inmersiva y realista.

La integración de IVAS en las llamadas telefónicas ofrecerá numerosas ventajas, como por ejemplo, las conversaciones serán más naturales y envolventes, como si estuvieras hablando con la persona cara a cara.

Con información de Computer Hoy