Nuevos comunicadores sociales de la UBA formados en valores

0

Los nuevos profesionales de la Comunicación Social deben ser estrategas, creativos, analíticos y adaptables para poder desenvolverse con éxito en un entorno global en constante cambio. El norte de la Universidad Bicentenaria es lograr que su labor sea esencial para comunicar de manera efectiva en un mundo cada vez más interconectado, donde la información y la comunicación son claves para el desarrollo individual, social y empresarial.

Carmen Elisa Pecorelli, expresó sentirse muy orgullosa de pertenecer a la primera promoción de Comunicadores Sociales de la Universidad Bicentenaria, recalcando a los estudiantes el amor, la fuerza y las ganas de seguir.

“Esta es una profesión maravillosa, con muchas cosas por hacer, Venezuela los espera para seguir adelante y como siempre cierro cada intervención, la dignidad no se negocia”, recalcó Pecorelli.

Primer índice académico

Salesky Benítez, instó a los estudiantes a que sigan estudiando, formándose y a siempre mantener la humildad de corazón, diciendo “me siento orgullosamente Ubista”.

“Estamos enfrentando un mundo que está cien por ciento digitalizado, por lo que le recomiendo a los futuros periodistas, tener esa pasión por comunicar a través de cualquier medio; siempre indagar, sentirse cómodos con lo que hacen y realizar las cosas de corazón”, reflexionó Benítez.

Viviana Gamboa, expresó sentirse gratificada y feliz diciendo “orgullosa de cumplir esta meta tanto profesional como personal, porque costó bastante, ya que tuvimos muchos tropiezos debido a la pandemia, pero gracias a Dios estamos aquí, llegando al éxito. Agradezco a todos los profesionales de la Universidad, a los tutores influencers por su apoyo incondicional; y por supuesto a mis padres”.

Samuel Sánchez, muy emocionado dijo “tengo mucha alegría y me siento muy animado en mi Clase Magistral, ya que estoy llegando a una nueva etapa en mi vida, una meta lograda. Aconsejo a todos los estudiantes a que sigan formándose, que sean autodidactas, que hagan diplomados, que siempre estén activos con las nuevas tecnologías y las nuevas tendencias. Como comunicadores tenemos que estar constantemente informándonos de lo que pasa en el mundo”.

Orgullosamente Ubistas

La Vicerrectora de Información y Comunicación, Licenciada Catherine Sánchez, compartió varios tips diciendo “deben prepararse, especializarse para poder ser grandes profesionales en lo que ustedes elijan. Si decides ser periodista, conviértete en un gran periodista; si quieres ser influencer, conviértete en un gran influencer; y si quieres ser un gerente, pues conviértete en un gran líder, y esto sólo se logra con el aprendizaje. Nos sentimos orgullosos de que formen parte de esta casa de estudios, orgullosamente Ubistas”.

La Doctora Zoricar Ojeda, Decana de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, expresó “Ustedes son portavoces de la verdad y defensores de la libertad de expresión, ustedes serán los encargados de transmitir mensajes, ideas y emociones a través de diferentes medios y plataformas. Deben ser guardianes de la integridad periodística, nunca pierdan la pasión por su profesión”.

Finalmente, Ojeda recordó a los estudiantes que la Comunicación Social es un campo apasionante y en constante evolución y les recomendó estar dispuestos a aprender, adaptarse a los cambios y explorar nuevas formas de contar historias. “Usen su voz de manera responsable, promoviendo el respeto y la inclusión. La UBA siempre tendrá las puertas abiertas para ustedes, nunca dejen de seguir formándose”, dijo.

Vía: Nota de prensa