Nutricionista reveló cuál es la mejor y peor bebida alcohólica para el estómago

Date:

Tras los excesos típicos de las festividades de fin de año, muchas personas comienzan a evaluar opciones más saludables en su día a día. En este contexto, las bebidas alcohólicas suelen generar preguntas sobre su impacto en el organismo.

El doctor Daryl Gioffre, un reconocido nutricionista especializado en salud intestinal de Nueva York, explicó cuál es su elección más recomendada al beber con moderación y cuál considera la más dañina para el sistema digestivo.

La mejor opción para cuidar el estómago

En una entrevista con el ‘New York Post’, Gioffre mencionó que el gin es la bebida alcohólica más amigable para el sistema digestivo.

Su pH casi neutro lo hace menos agresivo y menos propenso a alterar el equilibrio ácido-alcalino del cuerpo. Según el especialista, “este pH más alto la hace más suave para el estómago y menos propensa a alterar el equilibrio ácido-alcalino del organismo”.

El gin, además, se destaca por su preparación. Al ser una bebida destilada sin azúcar y elaborada con ingredientes como bayas de enebro, cilantro y regaliz, ofrece propiedades antioxidantes. “Los estudios demuestran que las bayas de enebro, piedra angular de la ginebra, tienen propiedades antienvejecimiento, gracias a su alto contenido en antioxidantes”, señaló Gioffre. Estos compuestos no solo refuerzan las células, sino que también contribuyen a mejorar la circulación sanguínea y a eliminar toxinas acumuladas en el intestino.

La peor bebida para la digestión

En el otro extremo, el nutricionista calificó a la cerveza como la bebida alcohólica menos recomendable para el sistema digestivo. Gioffre fue contundente al señalar: “Combina una elevada acidez, gluten, azúcar y subproductos de la fermentación, lo que la convierte en un desastre para la digestión y la salud metabólica”.
La cerveza, elaborada a partir de cereales como la cebada, contiene gluten, una proteína que puede causar inflamación y molestias digestivas en algunas personas. Además, el proceso de fermentación produce congéneres, compuestos químicos que intensifican los efectos de la resaca y aumentan la carga de trabajo del hígado.

Con información de La Patilla

Share post:

Subscribe

Popular

opticolor cashealo

More like this
Related

Lindor muestra su poder oportuno y bates latinos se hacen sentir en MLB

Francisco Lindor mostró el poder oportuno de su madero...

Ecuador está en “alerta máxima” tras alerta militar de posibles atentados contra Noboa

El Gobierno de Ecuador aseguró este sábado que el...

Ancelotti desmiente que haya “ningún tipo de enfrentamiento” con el club

El técnico italiano Carlo Ancelotti no respondió ninguna cuestión...

Feria de las Empanadas impulsa turismo en Sucre

La comunidad de Bebedero, en Cumaná, estado Sucre; celebró...