OVV: Grupos armados captan a niños y adolescentes vulnerables para obligarlos a cometer delitos

0
Foto: Archivo

Gloria Perdomo, coordinadora del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), denunció que grupos armados en Venezuela captan a niños y adolescentes en situación vulnerable para obligarlos a cometer diversos delitos.

Perdomo explicó que muchos de los niños son perjudicados por la separación familiar, crisis escolar, excluidos o que son víctimas de maltrato y que además viven en graves condiciones de pobreza.

“Los tenemos documentados. Desde 2017 hay niños que son captados por parte de grupos armados básicamente por hambre. Los seducen entregándoles barras de pan, cambures, los bienes más básicos que las familias no pueden garantizar”, explicó la también investigadora y activista de derechos humanos de la niñez en entrevista para Radio Fe y Alegría Noticias.

Unicef advirtió que casi 4 millones de niños, niñas y adolescentes tienen necesidades humanitarias en Venezuela
EFE/Miguel Gutierrez

Delitos para los que captan a los niños y adolescentes

La coordinadora del OVV mencionó que hay casos en los que usan a adolescentes para captar a otras víctimas de su misma edad para la exploación sexual, bajo la promesa de que serán modelos o tendrán un buen trabajo para ayudar a sus familiares.

Agregó que en otros casos, los niños son usados de “mensajeros” o “vigilantes” para enfrentarse a otros grupos criminales o cometer delitos más graves. Aseveró que los engañan con la excusa de que como son menores de edad no serán encarcelados o no sufrirán tantos cargos penales.

“Los engañan porque sí hay responsabilidad penal, sí hay un juicio, pero el adolescente se deja seducir por estas bandas”, destacó Perdomo.

Qué dicen las leyes de Venezuela sobre los delitos cometidos por menores de edad

La Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente establece en su artículo 528 que “el adolescente que incurra en la comisión de hechos punibles responde por el hecho en la medida de culpabilidad, de forma diferenciada del adulto. La diferencia consiste en la jurisdicción especializada y en la sanción que se le impone”.

Artículo 528: “El adolescente declarado responsable de un hecho punible solo puede ser sancionado con medidas que estén previstas en esta ley”.

Mientras que el artículo 532 explica que los niños que se encuentren incursos en un hecho punible solo se le aplicarán medidas de protección, de acuerdo con lo previsto en la ley.

Alertas anteriores por criminales que reclutan a niños en Caracas

En abril de 2024, los Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap) y la Agencia de Periodista Amigos de la Niñez y Adolescencia (PANA) revelaron en investigación que las carencias impulsan a muchos menores de edad a caer en organizaciones criminales.

De acuerdo con los datos del informe, las bandas criminales sacan provecho de las necesidades de las familias en los barrios para la captación de niños y adolescentes, lo que consideraron una forma de “esclavitud moderna” y que está en aumento en América Latina.

Para el estudio ambas organizaciones se concentraron en zonas de Caracas, específicamente en la Cota 905, La Vega y El Cementerio.

Los invisibles: niños que sobreviven al Covid-19 en la calle
Foto: Yazmely Labrador

Las organizaciones detallaron que en la mayoría de los casos de reclutamientos de menores de edad, estos se realizan de manera forzosa y los usan para cumplir distintas funciones:

-Mandadero, encargado de la compra de enseres y bienes de los miembros de la banda.

-Garitero, quien se encarga de vigilar la zona y reportar cualquier situación a los jefes criminales.

-Traficante, es usado para realizar las ventas, distribución, cobro y pagos de las vacunas que cobran las bandas. Este dinero es luego entregado a los líderes de la organización delictiva.

-Malandros, están encargados del control de las zonas, imponer orden y ejecutar cualquier acción delictiva.

Con información de El Diario