Pablo Ares: “Estaremos allí para construir nuestro futuro. Depende de nosotros”

0

Hace casi una semana se oficializó la contratación de Pablo Ares como nuevo principal de Toros de Aragua para la venidera temporada de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) 2025 que tiene como fecha de inicio el 14 de marzo. El flamante estratega del conjunto de Maracay habló con el departamento de comunicaciones del equipo acerca de lo que será su primera incursión en el país.

Con múltiples zafras de experiencia en el basket chileno en el que ha resultado campeón, Pablo Ares ha seguido de cerca el deporte de las alturas venezolano, tanto así que el año pasado visitó el país para observar algunos juegos de la SPB. “Hace mucho que acompaño la liga. He tenido la suerte de poder fichar jugadores venezolanos para mis equipos y siempre ha sido una referencia”. Comentó.

“La temporada pasada estuve presente en Venezuela dos semanas lo que me ayudó a familiarizarme aún más con la competición”. Durante esa visita presenció un juego del combinado cornúpeta en la ciudad capital y ahora le tocará ser el responsable de llevar las riendas de dicho equipo. “Empezamos desde cero, lo anterior no cuenta para lo que se viene. Desde el primer día de trabajo estaremos allí para construir nuestro futuro, depende de nosotros”.

La preparación iniciará este jueves 20 de febrero con un mini-camp en el gimnasio Mauricio Johnson de las Delicias, recinto que servirá como la casa de Toros por segunda contienda sucesiva, y en el que dirán presente la gran parte de la nómina de criollos. “Será clave organizar con el staff una buena pretemporada donde podamos establecer la idea de juego, acoplar el talento criollo con los importados, y mentalizarnos de estar a tope desde el inicio”. Aseveró el cinco veces monarca del baloncesto chileno.

La parte importante de la pretemporada también se basará en el cambio de mentalidad que hagan los jugadores y en implementar una preparación exigente de cara al inicio del torneo, así lo dejó saber el head coach. “Convencer a los jugadores de adoptar una idea de juego que nos haga competitivos, establecer bien los roles de forma temprana, ser consistentes en la competitividad. La agresividad nos debe representar”. Dijo como una de las claves para la contienda 2025.

Respecto al engranaje de los importados con los criollos explicó que será de vital importancia que puedan hacer química uno con los otros para que todo pueda fluir en la cancha. “Los importados deben llegar a potenciar a los criollos, intentar formar un grupo humano fuerte donde los rótulos queden de lado y se trate de compañeros de equipo que compiten juntos”. Culminó el flamante entrenador.

Vía: Nota de prensa