Países Bajos pide que paz en Ucrania “garantice seguridad e independencia” de Europa

0
Foto: Archivo

El primer ministro neerlandés, Dick Schoof, advirtió este lunes de que la paz en Ucrania debe ser “duradera” y “garantizar la seguridad y la independencia” de Europa en su conjunto, y, en un mensaje con motivo del tercer aniversario de la agresión a gran escala rusa, prometió a Kiev que Países Bajos “seguirá comprometida con ese objetivo”.

Schoof, que lidera un gobierno de coalición entre la derecha radical y el centroderecha, mostró sus esperanzas de que este año “llegue la paz” a Ucrania, pero subrayó que “pase lo que pase, debe ser una paz duradera, una paz que garantice la seguridad y la independencia, no solo para Ucrania, sino también para Europa en su conjunto y, por lo tanto, para Países Bajos”.

“Mi promesa hoy es que Países Bajos seguirá comprometida con ese objetivo, continuaremos apoyando a Ucrania, por el futuro de Ucrania y por nuestro futuro”, alertó Schoof, en un mensaje en video publicado en sus redes sociales con motivo del tercer aniversario de la agresión rusa a Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022.

El primer ministro, funcionario de carrera y sin afiliación política, destacó los pasados “tres años de devastación, de muerte y destrucción, de un enorme sufrimiento humano y un profundo dolor para muchas familias”, pero también recordó que fueron “tres años de valentía y determinación, de resistencia contra los rusos, de una creencia inquebrantable en una Ucrania libre e independiente”, celebró, mostrando su “admiración por la resiliencia” del pueblo ucraniano.

No obstante, el líder de la derecha radical PVV y socio mayoritario de la coalición, Geert Wilders, es uno de los grandes opositores a las ayudas a Kiev.

Wilders ya dejó claro que la paz entre Ucrania y Rusia sería “una gran noticia porque ha habido demasiadas víctimas” y mostró su admiración por el presidente estadounidense Donald Trump “si logra conseguirlo”, pero advirtió de que el PVV “nunca aceptaría la adhesión de Ucrania a la UE o la OTAN”.

Con información de EFE