El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Antonio Garamendi, apuntó este martes en Lisboa que «hay que actuar desde Europa» para responder a la política comercial de EE.UU., tanto en lo que respecta a los aranceles como en el caso de Repsol en Venezuela.
Garamendi hizo estas declaraciones a la prensa antes del inicio del III Foro La Toja Lisboa en la Fundación Calouste Gulbenkian de la capital lusa, donde el responsable participa en una ponencia.
El presidente de la patronal española calificó de «noticia francamente negativa» para Europa y España la imposición de aranceles globales a partir de mañana, miércoles, por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump.
«Yo creo que aquí hay que ver el encaje europeo y va a haber que actuar desde Europa», reflexionó, al tiempo que apuntó que «es muy importante» plantear que Estados Unidos es «un país amigo».
«Nosotros, los españoles, tenemos unas inversiones cercanas a más de 80.000 millones de euros instaladas en Estados Unidos -recordó-. Tenemos 800 empresas españolas de forma permanente instaladas en Estados Unidos».
Y siguió: «Prácticamente exportamos (a EE.UU.) un 4,5 % de lo que es la internacionalización de las empresas españolas. Pero nos afecta muy especialmente en que nos va también a comprimir el mercado también a nivel europeo. Todo lo que afecte a Alemania, todo lo que afecte a Francia nos va a influir».
Garamendi mencionó también la decisión del Gobierno de Trump de cancelar los permisos a los socios de la petrolera estatal venezolana PDVSA -entre ellos, Repsol- para exportar crudo y derivados de Venezuela.
«Yo creo que en España y en este caso en las empresas españolas, siempre vamos a apostar por el multilateralismo, por lo que es una economía abierta, una economía global, que es en lo que venimos trabajando toda la vida», remarcó.
Sobre este asunto, dijo que los empresarios europeos están trabajando, planteando su opinión e insistió en que no es solo un planteamiento de España, sino de Europa.
«Vamos a trabajar en este caso con la Comisión, con la Unión Europea, para dar una posición conjunta, yo creo que tiene que ser así», indicó.
Con información de EFE