Perros pueden oler el estrés de humanos

0
Foto: Archivo

Culturalmente siempre se ha pensado que los perros pueden oler el miedo y esto tiene algo de cierto. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Queen’s en Belfast, Reino Unido, se ha demostrado que estos amigables seres tienen la capacidad de detectar el estrés humano.

Esta “prodigiosa” capacidad viene dada porque los perros tienen el don de percibir señales químicas en el sudor y la respiración, con una precisión de hasta 96,88%.
Los perros pueden diferenciar ese estado de ánimo, debido a que su olfato es 10.000 veces más sensible que el de las personas, lo cual le permite percibir olores que podrían ser imperceptibles para los seres humanos.

El estudio, publicado en la revista Plos One y difundido en un boletín de prensa de esta universidad, refiere que las personas producimos diferentes olores a través del sudor y aliento cuando estamos bajo situaciones de estrés y los perros pueden darse cuenta de esto.

A diferencia de otros animales o de las propias personas, los perros no necesitan de señales visuales o sonoras para saber si los humanos se encuentran estresados, pues su nariz es capaz de hacérselo saber de inmediato de una manera eficiente.

Sin embargo, otras investigaciones realizadas por la Universidad Cornell, en Estados Unido, sugieren que, si bien es cierto que los perros son capaces de percibir el estrés, no está claro si tienen la habilidad de comprender su significado o simplemente responden de una manera empática.

Este descubrimiento es de vital importancia en el ámbito de la terapia emocional, debido a que los canes son ampliamente utilizados como un mecanismo para apoyar a personas que atraviesan momentos difíciles.

El hallazgo realizado por ambas casas de estudio podría apuntar a que próximamente los caninos podrían ser una parte importante en la recuperación de personas con estrés postraumático.

Con información de ÚN