Polonia entrega protesta a embajador israelí y califica relaciones de “muy difíciles”

0
Foto: Archivo

El viceministro de Exteriores polaco, Andrzej Szejna, entregó este viernes una nota de protesta oficial al embajador de Israel, Yakob Livne, en un momento “muy difícil” para las relaciones por la muerte de un trabajador humanitario polaco en el ataque israelí contra un convoy en Gaza.

Szejna, que ofreció una rueda de prensa en Varsovia tras entrevistarse con el embajador de Israel “en un clima no de exigencia, sino más bien lleno de expectativas”, aclaró que Polonia no pedirá su expulsión pero insistió en que las relaciones entre ambos países “son por ahora muy difíciles”.

Según el viceministro, se ha solicitado al Gobierno de Israel que la fiscalía polaca participe en la investigación del incidente ocurrido el lunes en Gaza, en el que la Fuerza Aérea israelí disparó contra un convoy humanitario de la ONG World Central Kitchen y mató a siete de sus empleados, entre ellos un polaco.

Polonia reclamará a Israel una indemnización para los familiares de Damian Soból, el polaco de 35 años fallecido.

Por su parte, el portavoz de Exteriores polaco, Pawel Wroński, explicó que el cónsul polaco está en Israel, a la espera de obtener la documentación que permita iniciar los procedimientos por parte de la fiscalía polaca.

Anoche le fueron presentados en Tel Aviv los primeros resultados del informe interno que está preparando el Ejército israelí.

Wroński informó de que durante la reunión, en la que estaban presentes representantes diplomáticos de los otros países de procedencia de las víctimas, “se identificaron tres errores.

Concluyeron que la información sobre la ruta del convoy no fue transferida correctamente a un nivel de mando inferior, los vehículos fueron clasificados incorrectamente como hostiles y una persona que supuestamente se encontraba con un arma dentro del vehículo fue identificada de manera errónea”.

“El tercer punto que hemos discutido es aterrador”, declaró el portavoz polaco, “después del primer disparo, aun cuando se comprobó que las personas que salieron corriendo del convoy estaban desarmadas, se lanzaron dos cohetes más”, dijo Wroński, quien añadió que “aún no está claro si fue un error o un crimen”.

Con información de EFE