Presidente de la CIEA:»Hay que rescatar el orgullo de lo hecho en Venezuela»

0

Para el presidente de la Cámara de Industriales del Estado Aragua,  Luis Felipe Larrovere,  este año las perspectivas del sector son de “crecimiento, sostenimiento y aporte”

Explicó que proyectan aumentar por encima del 50% la capacidad utilizada de las industrias este año y agregó que para ello se necesita no solo del trabajo de los industriales sino también de la protección a la industria nacional por parte del gobierno.

Destacó que “una industria es más que un galpón lleno de máquinas” ya que además aporta formación, ingresos para sus trabajadores e interrelación, entre otros aspectos.

Señaló que la dinámica propia de las industrias hace que las mismas deban producir, sin reparos porque “todos los viernes tenemos que pagar nómina y el dinero tiene que salir de alguna parte” y es por eso que los industriales no se detienen y siguen creyendo y produciendo en el país y en el Estado Aragua.

Retos 2025

Larrovere indicó que persisten temas coyunturales como: las fallas en la energía eléctrica y el abastecimiento del gasoil, el escaso financiamiento, las desigualdades en la competencia, principalmente frente a productos de países como China e India, la elevada carga impositiva y las deficiencias en los servicios públicos.

Para el representante de los industriales en la entidad resolver estos asuntos pasa por la comunicación entre los involucrados y la acción del gobierno.

Destacó que pese a la situación “hay muchas empresas desarrollándose y creciendo en los diferentes sectores” y recordó que, la industria ha sido la mayor impulsora de los países tras las grandes crisis, en todo el mundo.

Finalmente, dijo que otro de los retos de la industria es “hacer atractivas las fábricas”, para que los jóvenes quieran formar parte del sector y así contribuir a rescatar el orgullo de lo hecho en Venezuela.

Prensa CIEA/MAU