El presidente de la República Nicolás Maduro, llegó a las 2 de la tarde a la Escuela Ecológica Bolivariana Simón Rodríguez ubicada en el Fuerte Tiuna a ejercer su derecho al voto, donde subrayó que Venezuela es el país con más elecciones democráticas en la historia, al reiterar que se trata del proceso constitucional N° 32 y aseguró que «ahora es que vienen más elecciones».
Acompañado de la Primera Dama, Cilia Flores, quien también es candidata a diputada a la Asamblea Nacional; de integrantes de su Gabinete, así como del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, el Jefe de Estado saludó a los 70 veedores internacionales presentes, así como a los electores presentes en el centro electoral.
En la sala 5 del centro electoral, el jefe de Estado ejerció su voto y al salir declaró a los medios, donde informó que en el territorio nacional «no ha habido ninguna incidencia» al tiempo que subrayó que se derrotaron los planes terroristas de la extrema derecha, los cuales comprendían explosiones en centros electorales, asesinatos a militares, entre otras sucesos de violencia.
Dijo estar muy contento por el proceso electoral, destacando la rapidez del mismo. «Estoy seguro que vamos a mejorar el sistema electoral cada vez más. Es la elección número 32 y lo que vamos es para más elecciones», reiteró.
«Hay un sector extremista de la oposición que está derrotado, está en retirada, ellos no saben lo que es respetar las reglas de la convivencia, de la democracia, ellos quieren exterminar la mitad de la población porque es chavista, ellos quieren exterminar y acabar como hizo Pedro Carmona Estanga (…) de un plumazo borrar todos lo poderes públicos, de un plumazo borrar toda la institucionalidad venezolana, de un plumazo acabar con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y con todo lo que huela a Patria», afirmó.
Maduro enfatizó que «ese sector cuando ha participado, aprovecha la participación electoral y trata de generar disturbios, violencia y desconocer los resultados» y dijo que espera que los 54 partidos políticos que participan en la elección de este 25 de mayo, reconozcan los resultados .
Informó que en enero estima entregar el proyecto de reforma constitucional a la nueva Asamblea Nacional, y perfeccionar el sistema electoral, creando el sistema de consulta de los consejos comunales.
«He hablado con la comisión de la reforma constitucional y hemos acordado preparar un proceso de consulta y de debate más incluyente, más abierto , más dialogante, de mayor tiempo, para entregarle en enero a la nueva Asamblea Nacional el proyecto de reforma constitucional, no se la vamos a dar a esta, se la vamos a dar a la otra», explicó.
Dijo que otra idea a la cual «le está dando vuelta» y la «lanza al debate público», que consiste en modernizar , ampliar y traer a la nueva realidad el sistema electoral.
«Voy a presentar a la Asamblea Nacional nueva la constitución de un nuevo sistema electoral, la reforma de todas las leyes electorales y que se cree el sistema electoral de los circuitos comunales como nuevo sistema de consulta y elección de Venezuela», anunció.
Agregó que espera de los nuevos diputados y diputadas que tengan un mayor compromiso y que vayan a «hablar con la gente y que no aparezcan cada cinco años cuando haya elecciones».
Con el voto en la Guayana Esequiba se reafirma la soberanía
El Jefe de Estado al referirse al proceso electoral en la Guayana Esequiba destacó que es «el nacimiento de la nueva soberanía venezolana, la tierra de Simón Bolívar sobre su Guayana Esequiba. Es el ejercicio de la soberanía real; porque la República Cooperativa de Guyana ha sido ocupante ilegal como herencia del imperio británico que ocupó ilegalmente ese territorio y, ese territorio lo han destruido, la minería ilegal ha hecho añicos, polvo, la belleza de la biodiversidad y los ríos».
Dijo que Venezuela tendrá un gobernador en la Guayana Esequiba, «con recursos, presupuesto y con todo el apoyo» que le brindará, lo cual permitirá la recuperación de la zona.
Añadió que hay jóvenes que han manifestado su interés de ir a vivir en la Guayana Esequiba.
«He recibido muchos mensajes de gente joven profesional que quiere ir a la Guayana Esequiba a vivir y a construir lo que es la soberanía legítima de Venezuela», expresó.
Dijo que la imagen de los waraos en Delta Amacuro, movilizándose para ir votar lo extremeció.
«Es la imagen de un pueblo que quiere justicia,pero que quiere paz, con la paz todo es posible, con la paz todo se puede lograr», enfatizó.
La Primera Dama de la nación, Cilia Flores, señaló que desde temprano estuvo observando junto con su esposo por la televisión, cómo el pueblo salió masivamente a votar . «Estamos conmovidos y bien orgullos el pueblo de Venezuela».
Indicó que hay un conciencia madurada ya en el pueblo sobre la importancia del voto. «Ya se se está votando por la paz y la democracia. Este pueblo está consciente» y destacó que hay una organización que permitió la movilización plena del puieblo para ejercer su voto.
«Aquí mandamos los venezolanos y venezolanas y la única forma de ocupar cargos de elección popular es a través del voto» precisó.
Subrayó que Venezuela es un ejemplo de democracia y que el futuro será de paz y de prosperidad. «Lo que vienes será mucho mejor».
Con información de ÚN…