La Gran Marcha por la Familia y la Vida llegó al Palacio de Miraflores al encuentro con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien recibió por parte de representantes de la iglesia cristiana evangélica un documento con propuestas destinadas a salvaguardar los derechos de los niños, adolescentes y las mujeres; el texto plantea la creación de un Código de la Familia, iniciativa que será debatida en la Asamblea Nacional (AN).
Durante el encuentro, el jefe de Estado resaltó la importancia de fortalecer el núcleo familiar como base para la construcción de una sociedad sólida. “Asumo en todas sus partes, de manera completa, la propuesta que me han traído para construir con nuevo Código de Familia que proteja a los niños, niñas, madres y padres, a la familia como un todo”.
Asimismo, destacó el impacto de la jornada al coincidir con la celebración del Día de la Familia Venezolana, y expresó su felicidad por la reunión. “Ver a nuestra niña Maikelys Antonella entre nosotros es felicidad, con ese sentimiento celebro el día de la familia venezolana, unida”, comentó.
La propuesta del Código de la Familia, presentada por la pastora Lorena Ramírez, busca brindar un marco jurídico que fomente la unidad familiar y la protección de los más vulnerables. “Queremos que la Asamblea Nacional establezca un Código que garantice la integración, donde la familia logre resolver sus problemas sin fracturas, y donde los padres y los hijos cumplan con sus responsabilidades”, explicó.
Entre los aspectos planteados en el documento, se hace énfasis en la erradicación del trabajo infantil y la generación de condiciones que aseguren el bienestar de los adultos mayores, especialmente aquellos que asumen el cuidado de niños. “Es necesario garantizar que los abuelos puedan contar con el respaldo de sus familias y que los niños crezcan en entornos seguros”, añadió la pastora.
Otro punto clave de la propuesta es el desarrollo de una campaña de prevención sobre las red4es sociales denominada “El Despertar”, cuyo objetivo será reforzar los valores en las escuelas, liceos e instituciones educativas del país. Esta iniciativa busca generar conciencia en los niños y adolescentes sobre la importancia del respeto y la unidad familiar.
Además, la iniciativa contempla la creación de una red social nacional con contenido equilibrado y orientado a la promoción de valores familiares. “Queremos una herramienta digital que ayude a fortalecer la unión y el lenguaje responsable dentro del hogar”, explicó Ramírez.
El Gobierno se comprometió a estudiar la propuesta y coordinar esfuerzos con los distintos sectores involucrados para avanzar en la construcción del Código de la Familia, un proyecto que busca consolidar el bienestar social y la protección de los derechos fundamentales dentro del núcleo familiar.
Con información de VTV