Primer nido de tortuga marina del 2025 es preservado y custodiado en Choroní

0

La Alcaldía de Girardot a través de la Policía Municipal, brinda apoyo en el resguardo del primer nido de tortuga marina, registrado este año en las costas de Choroní, específicamente en el balneario de Playa Grande. Se trata de la especie de tortuga caguama (Caretta caretta), protegida bajo el decreto 355, que establece medidas para la conservación de la biodiversidad en las playas de la zona.

El hallazgo fue reportado por integrantes de la Policía Municipal de Girardot a voluntarios del Grupo de Tortugas Marinas Choroní, quienes activaron el protocolo de protección al identificar los rastros de la tortuga. Inmediatamente, se notificó a biólogos especializados para confirmar la presencia del nido, tras lo cual se delimitó un perímetro de seguridad para evitar perturbaciones.

Protección en colaboración

La Policía Municipal, en coordinación con los voluntarios y expertos, vigila el área para garantizar que el proceso de incubación se desarrolle sin interferencias. La comunidad y visitantes son exhortados a respetar las señalizaciones y mantener distancia, contribuyendo así a la preservación de esta especie en peligro.

Este acontecimiento marca el inicio de la temporada de desove 2025, reforzando la importancia de las alianzas entre autoridades, científicos y sociedad civil para la protección de la fauna marina en Girardot.

¿Cómo es el proceso?

En Playa Grande hay la puesta de tres tortugas en específico, que colocan entre 30 a 150 huevos aproximadamente, la eclosión se da como en todos los reptiles, en base a la temperatura del ambiente y del suelo, el proceso dura entre 80 y 96 días, generalmente nacen de noche motivados a que hay menos depredadores naturales. La primera postura de una tortuga libre se da aproximadamente a los 20 años de nacida, vuelven al mismo sitio donde nacieron, su tasa de supervivencia es baja, se dice que de 1.000 tortugas sólo una llega a la adultez.

Vía: Nota de prensa