La ministra de Economía del Reino Unido, Rachel Reeves, reveló este miércoles una serie de medidas para proteger a las empresas del país frente a las prácticas de competencia desleal internacional en el futuro, informó en un comunicado el Ministerio británico de Economía.
En este sentido, la ministra británica anunció que la autoridad responsable de defender al Reino Unido de las prácticas comerciales desleales internacionales (TRA, por sus siglas en inglés) emprenderá “acciones inmediatas” y destinará más recursos para mitigar fenómenos como la venta de productos por debajo del precio de coste, práctica conocida como ‘dumping’.
Según el comunicado, la TRA trabajará más con las pequeñas y medianas empresas y les ayudará a denunciar prácticas desleales; reducirá su tiempo en las investigaciones e implementará medidas de vigilancia y recopilación de datos para detectar estas prácticas.
Reeves también expresó su intención de revisar el tratamiento aduanero de las importaciones de bajo valor, que permite importar bienes de menos de 135 libras (158,19 euros, al cambio de hoy) sin pagar derechos de aduana.
Algunas empresas minoristas británicas, como los supermercados Sainsburys o la cadena de ropa Next, han pedido cambiar el procedimiento aduanero al argumentar que les perjudica por permitir que las empresas internacionales vendan los productos a precios más bajos.
La responsable británica de Economía aseveró que este paquete de medidas ayudará a las empresas “a competir de forma justa con los exportadores internacionales, impulsando una economía mundial que brinde estabilidad y equidad tanto a los trabajadores como a las empresas”, de acuerdo con la nota.
Reeves se encuentra en la reunión anual de primavera del Fondo Monetario Internacional en Washington D.C. (EE.UU.) y en plenas negociaciones para tratar de cerrar un acuerdo comercial con los Estados Unidos. Con información de EFE