on el firme propósito de exigir aumentos salariales cónsonos al costo de la cesta básica, mejoras en los bonos vacacionales y liberación inmediata de 16 sindicalistas que permanecen detenidos, los representantes de la Central ASI, Aida Martínez y Robert Vargas hicieron un llamado a todos los trabajadores, amas de casa y estudiantes, para unirse a la gran movilización de protesta nacional que se dará este 1° de mayo.
Acentuaron que en el caso del estado Aragua, la concentración comenzará a las 9:00 de la mañana de este jueves, en la avenida Bolívar cruce con Ayacucho de Maracay. Invitaron a la sociedad civil a asistir a la jornada pacífica, llevando pancartas, banderas y pitos.
Los voceros sindicales, precisaron que la Central ASI, presentó una propuesta, en la cual solicitaba un aumento progresivo del salario mínimo, siendo en una primera fase de $ 377 y luego una que supere los 550 dólares. Sin embargo, se conoció que aún no existen acuerdos para el ajuste que se debe dar este 1° de mayo.
Acerca de los indicadores actuales, Aida Martínez precisó que luego de un tiempo sin datos el Ejecutivo nacional, informó que la fuerza de trabajo activa (PEA) es de 14.190.834, en el sector formal existen 7.095.567 y en el sector informal hay 5.929.929. En el sector público tiene 3.162.067 y en el sector privado 3.956.122, no obstante, los jubilados y pensionados son 5.252.289.
Por su parte Vargas recalcó que la Central ASI permanece en pie de lucha, buscando revertir las condiciones actuales de los trabajadores, quienes según comentó “están pagando por trabajar, ya que subsidian todo lo inherente al entorno laboral”.
Concluyó enfatizando en el llamado a participar en la movilización de Maracay, para exigir dignificación de los ingresos de la sociedad civil.
Nota de Prensa