Enclavado en las montañas de la majestuosa cordillera del Parque Nacional Waraira Repano se encuentra Galipán, un pueblo caracterizado por su frescura e impresionante belleza natural, que invita a los turistas a explorar sus secretos y a disfrutar de su riqueza cultural. Uno de los tesoros más singulares que ofrece esta zona, es la Ruta del Mausoleo Dr. Knoche, un sendero que combina historia, naturaleza, misticismo y espiritualidad.
Más que una caminata, es una experiencia única que inicia en la plaza Bolívar de San José de Galipán, donde los visitantes son recibidos por amables lugareños que comparten sonrisas y datos sobre la rica historia de la zona. A partir de allí el aventurero se adentra en el bosque, hasta llegar a las ruinas de la hacienda “Buena Vista”, en el sector el Palmar, al pie del Picacho de Galipán.
El trayecto, de aproximadamente 2 horas, está cubierto por una vegetación densa, aromas de flora local y canto de las aves, lo que crea una sinfonía perfecta con el murmullo del río cercano. A lo largo de la ruta, se realizan descansos que permiten disfrutar de vistas panorámicas, hacia el mar caribe.
Cada estación representa, lo que en su época fue este lugar. En la parada “Plan de la Alpargata”, se halla una cruz con la réplica de una momia, perteneciente a Benancio, un militar de la guerra federal, que murió en combate. Según la historia, una vez encontrado su cadáver, el Dr, Knoche pide que sea trasladado a su laboratorio, pero en el camino el cuerpo cayó por un zanjón, justo en esta zona, sin que se percatara el peón que lo cargaba en burro. Cuenta la leyenda, Benancio se salvó de los experimentos del científico.
La excursión continúa hacia las ruinas del Mausoleo, de rasgos arquitectónicos que evocan el arte ancestral, rodeado de hermosos paisajes, cubiertos de neblina, donde sólo se escucha el susurro del viento. El lugar resguarda, lo que fueron los cuerpos momificados, que solían estar en los sarcófagos de mármol y vidrio. Este ambiente místico te invita a conectar con la magia que solo la naturaleza venezolana logra crear en cada una de las personas que se atreve a vivir aventuras que cuentan la historia del país.
¿Quién fue Gottfried Knoche?
Gottfried Knoche, fue un médico cirujano (1813-1901), de origen alemán, famoso por inventar un líquido que inyectaba en la yugular e impedía la descomposición de los cadáveres, sin necesidad de extraer los órganos. Sustancia, que utilizó para embalsamar a su esposa, hermano, hija, nuero y a personalidades políticas, como; Tomás Lander y el ex presidente Francisco Linares Alcántara; e inclusive a sí mismo.
¿Cómo realizaba el líquido?
Nadie lo supo. El alemán se llevó el secreto a la tumba. Algunos historiadores consideran que superó a los egipcios con sus experimentos. Se convirtió en una leyenda venezolana. Los habitantes de Galipán aseguran, que luego de su muerte, suelen sentir su presencia, deambulando por el cerro.
¿Cómo llegar?
Desde el sector de Cotiza, en la parroquia San José, puedes trasladarte en jeeps 4X4, que te dejan a tan solo 150 metros del inicio de la ruta, que se realiza en grupo de 8 personas, y siempre acompañados por guías autorizados.
Con información de Mintur