Aproximadamente a las 9:45 de la mañana de este martes 29 de abril, una cisterna de combustible de Petróleos de Venezuela, S. A. (Pdvsa) se prendió en llamas cuando transitaba por la avenida principal de la ciudad de Camaguán, en el estado Guárico, a unos 30 kilómetros de San Fernando, la capital de Apure.
De acuerdo a las primeras versiones que algunos lugareños, testigos del suceso, dieron a conocer a través de videos en redes sociales, la gandola pasaba por esa vía con dirección a la población de La Negra, también de Guárico. Algunos aseguraron que debía llegar a una estación de servicio en San Fernando cuando los compartimientos se prendieron en llamas.
En ese momento, y al percatarse del avance del fuego, el conductor logró zafar el chuto del vehículo de la cisterna y logró rescatar la parte delantera. Los testigos contaron que casi al instante de esa separación, el fuego comenzó a extenderse y se produjeron varias explosiones que impactaron contra varias viviendas y locales comerciales que se encuentran ubicados en uno de los márgenes de la avenida.
Un primer reporte del cuerpo de bomberos de San Fernando, reflejó que al menos 3 viviendas quedaron prácticamente quemadas por efectos de la candela, cuya llamarada alcanzó una gran altura. Igualmente, un restaurante de comida criolla quedó parcialmente destruido.
También, los funcionarios informaron el traslado de 10 personas asfixiadas al principal ambulatorio de la localidad.
Especialistas en la materia contaron a Radio Fe y Alegría Noticias que las labores de extinción del fuego tardarían unas horas debido a que se trata de gasolina y diésel de altísimo nivel de combustión. Por otro lado, afirmaron que los apagafuegos deben utilizar un químico consistente de un jabón líquido industrial para crear una gran espuma que absorba las llamas.
Por lo pronto, se desconocen las causas de este siniestro. Fuentes extraoficiales aseguraron que una probabilidad es que se originó un corto circuito en la parte inferior de la cisterna, lo que habría originado la chispa explosiva.
Las investigaciones continúan también por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la delegación de San Fernando de Apure.