El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) indicó que la Cesta Petare de la primera semana de marzo se ubicó en 1.373 bolívares lo que equivale a 37,89 dólares, según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) que se ubicó en 36,23 bolívares por dólar para el miércoles 13 de marzo.
Ante esto, un venezolano necesita al menos 11 salarios mínimos para adquirir los ocho productos incluídos en la canasta, debido a que el salario mínimo se mantiene en 130 bolívares desde marzo de 2022.
Además, el OVF expuso que el precio de la Cesta Petare refleja una inflación interanual en bolívares de 39,25 % y una disminución en dólares de 11,21 %.
Los precios fueron consultados por la organización entre el 3 y el 9 de marzo, lo que representa la semana 10 de 2024, de acuerdo con la información que publicó el OVF el miércoles 13 de marzo a través de su cuenta en X (antes Twitter).

Cesta Petare en la semana 10 de 2024
-Cartón con 30 huevos: 180 bolívares o $4,96
-Un paquete de harina de maíz: 45 bolívares o $1,24
-Un kilo de queso blanco: 225 bolívares o $6,21
-Un kilo de carne: 265 bolívares o $7,31
-Un paquete de café: 368 bolívares o $10,15
-Un paquete de arroz: 57 bolívares o $1,57
-Un litro de aceite: 170 bolívares o $4,69
-Un paquete de azúcar: 57 bolívares o $1,57

El precio de la Cesta Petare de la semana 10 de 2024 tuvo una reducción de 33 bolívares con respecto a la canasta de la semana 9, la cual se ubicó en 1.406 bolívares.
Según la información, se registró una caída en los precios de la harina de maíz, la carne y el aceite.
Inflación en Venezuela se redujo 0,5 % en febrero
Venezuela registró una reducción de 0,5 % en la inflación de febrero de 2024, de acuerdo con el índice nacional de precios al consumidor que publicó el Observatorio Venezolano de Finanzas el 6 de marzo.
El OVF indicó que la tasa de inflación interanual se ubicó en 85 %, la cifra más baja desde que el organismo inició sus mediciones en 2017. Sumado a esto, la inflación acumulada tuvo un alza de 3,7 %.

Bienes y servicios en febrero de 2024
El informe arrojó que el rubro que experimentó una mayor caída en los precios fue los alimentos y bebidas no alcohólicas, en el Área Metropolitana de Caracas.
Rubros que registraron una disminución en sus precios
-Alimentos y bebidas no alcohólicas: -3,1 %
-Bienes y servicios diversos: -2,2 %
-Bebidas alcohólicas y cigarrillos: -2,2 %
-Alquiler de vivienda: -0,5 %
-Transporte: -0,6 %
Sin embargo, el OVF reportó que los rubros de equipamiento del hogar, comunicaciones, restaurantes y hoteles presentaron un aumento en sus precios durante febrero de 2024 en Caracas.
Rubros que presentaron un aumento en sus precios
-Servicio de Comunicaciones: 1,9 %
-Esparcimiento: 1,7 %
-Restaurantes y hoteles: 1,5 %
-Vestido y calzado: 1,4 %
-Equipamiento del hogar: 1,4 %
-Servicios: 0,2 %
Con información de El Diario