El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis, señaló que en Washington «hay un debate» sobre lo que podría ocurrir con la licencia de la empresa petrolera Chevron en Venezuela que vence este 27 de mayo.
En ese sentido, destacó que el sector empresarial espera que el Gobierno de EEUU no suspenda la licencia a la compañía estadounidense en el país caribeño y manifestó que los empresarios venezolanos siempre han sido contrarios a cualquier tipo de sanción financiera sobre el país.
Sostuvo que los cambios se consiguen «es conversando entre las partes» y recordó que hace dos semanas, se reunió con el embajador de EEUU en Colombia, John McNamara, en donde le explicaron la realidad del sector privado venezolano.
«Cualquier empresa que cierra son venezolanos que estarán tocándoles la puerta en Texas. Así que tenemos que defender el empleo y es fundamental», sumó.
Celis destacó que desean que el anuncio por parte de las autoridades estadounidenses «sea por lo menos esa prórroga y que siga habiendo conversaciones, porque la idea es que haya diálogo entre los diferentes actores».
Igualmente, puntualizó que «hay oportunidades también paras las empresas venezolanas que puedan ocupar ese espacio que está Chevron ahí».
Expresó que Venezuela tiene que apuntalar a las exportaciones para que ingresen más divisas, así como hacerse más atractivo a la inversión.
Venezuela y Panamá
En otro tema, el gremialista dijo en el Circuito Éxitos 99.9 FM que no solo se reabrió la conexión aérea entre Venezuela y Panamá, sino que también se apertura las relaciones consulares entre ambas naciones, aunque no especificó la fecha.
«La relación consular es distinta a la relación diplomática. La relación consular se dedica a servir a la gente: los venezolanos que están en Panamá como a los panameños que están aquí, y ayudar en todos los aspectos de comercio. Es más bien una oficina operativa», explicó.
Del mismo modo, comentó que Fedecámaras tuvo un papel en las conversaciones para reabrir los vuelos entre ambos países: «logramos poner de acuerdo, porque hubo muy buena voluntad también tanto del Gobierno venezolano como de las autoridades panameñas y por su puesto de Copa».
Con información de Banca y Negocios