Minutos después de ser proclamado como gobernador electo del estado Zulia por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Caldera, abanderado del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y del Gran Polo Patriótico (GPP), hizo una entrada triunfal en la Concha Acústica del parque Ana María Campos, donde lo esperaba una multitud eufórica.
La celebración, que se extendió hasta casi la medianoche del domingo, estuvo marcada por gestos de cercanía con sus seguidores. Caldera, conocido popularmente como “El Tawala”, fue recibido con vítores, abrazos y múltiples solicitudes de fotografías y selfies por parte de los asistentes, quienes celebraban el triunfo oficialista sobre el gobernador Manuel Rosales.
Según los datos oficiales ofrecidos por el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, con el 97,61% de las actas transmitidas y una participación electoral del 42,55% en la entidad, Luis Caldera obtuvo la mayoría de los votos, arrebatándole la gobernación a la oposición.
El anuncio desató una oleada de aplausos, gritos y cánticos en la tarima principal, donde el nuevo gobernador ofreció declaraciones al medio regional Versión Final. “Felicito al pueblo del Zulia por su participación, por su alegría, por su confianza y desde hoy tendrán un gobernador que llama al diálogo, a la paz, a la unión, a la prosperidad”, expresó. Además, aseguró que se “pondrá al frente para la solución de los problemas de los zulianos”.
Durante su discurso, Caldera delineó las áreas prioritarias de su gestión. “Donde vamos a priorizar la salud, educación, seguridad, su sistema eléctrico, agua potable. Vamos a garantizar la recolección de los desechos sólidos, que aunque es una competencia municipal, Maracaibo no puede estar llena de basura, porque es la primera ciudad de Venezuela”, afirmó.
«Me pongo a disposición de todos los sectores»
El también exalcalde expresó su compromiso con los ciudadanos de todos los sectores sociales y productivos del estado. “Se vienen los mejores años para el Zulia, y a partir de hoy, me pongo a disposición de todos los sectores, de todos los académicos, intelectuales, médicos, campesinos, ganaderos, porque voy a ser un servidor, más que un gobernador, voy a ser un servidor para el Zulia”, declaró.
En nombre de su familia, agradeció al pueblo zuliano por el respaldo recibido en las urnas: “Gracias por su confianza y su amor”, dijo, y prometió que “nos consagraremos infinitamente hasta lograr que el Zulia sea la primera región de Venezuela”.
Respecto a la transición de mando, Caldera señaló que no esperará el acto formal para comenzar a actuar. “Esperamos que en las próximas horas se den ya las comisiones de trabajo, de enlace, y esperar los lapsos correspondientes, constitucionales y legales. Sin embargo, nosotros no vamos a esperar la transición formal”, aseveró.
También anunció visitas inmediatas a varios centros de salud de referencia. “El día martes voy a ir al Hospital Universitario, voy a ir al hospital General del Sur, voy al Pedro García Clara, y al Hospital de Cabimas, porque la salud será prioridad para el gobernador Luis Caldera”, advirtió.
Finalmente, adelantó que su primera medida oficial tras la juramentación será convocar a una amplia consulta regional. “La primera acción después que me juramente será convocar un gran diálogo regional con todos los sectores del Zulia: cámaras, profesionales, emprendedores, empresarios, campesinos y comuneros, para entre todos definir el plan inmediato de los 100 días y lo que queda del año 2025, y así tener resultados y soluciones para los zulianos y las zulianas”, concluyó.
Con información de Sumarium