Para celebrar la segunda edición del Festival Nacional “Juventud Llanera”, 65 talentos de la música venezolana se reunieron en el auditorio de la Casa de la Cultura “Claudio Castillo” en Santa Cruz de Aragua, municipio Lamas, en honor al destacado músico y compositor santacrucense profesor Juan Bautista García.
El evento reunió a 65 niños y adolescente en edades comprendidas de 7 a 17 años, representando a los estados Guárico, Apure, Barinas, Bolívar, Amazonas, Yaracuy, Trujillo, Miranda y Aragua, donde demostraron frente al jurado calificador todo su talento y destrezas en el escenario, promoviendo de esta manera los valores culturales de nuestro país.
El jurado estuvo integrado por Roderick Rodríguez, técnico en sonido, músico, arreglista y compositor; Leandro Márquez, ganador 5 veces del Torneo Internacional del Joropo en Colombia; Yanoxi Tejada, cantante con gran trayectoria festivalera en Colombia y Venezuela, quiénes fueron los encargados de evaluar a los participantes.
El alcalde Pedro Campos se mostró complacido y orgulloso de ver a los participantes cantar con orgullo la música venezolana. “En Venezuela hay mucho talento y ser los anfitriones de éstos muchachos de 9 estados del país es una muestra de ello, disfruté cada interpretación… felicidades para todos, dejaron el alma y corazón en cada presentación”.
Segunda Edición del Festival Nacional Juventud Llanera engalanó la Casa de la Cultura de Santa Cruz de Aragua
Al mismo tiempo Campos resaltó que éste tipo de eventos enaltecen la cultura y el folklore de la jurisdicción santacrucense, asi como de los estados que nos visitan. “Desde el municipio Lamas siempre con mucho amor y cariño apoyaremos este tipo de actividades culturales que realzan nuestra identidad como hijos de Santa Cruz”.
Por otra parte, el profesor Hernán Seijas, organizador del Festival resaltó la importancia de fortalecer los lazos musicales y culturales en los niños desde la infancia.
“Fomentar la música venezolana, el folklore, baile, la danza en las comunidades fortalece nuestra cultura y es de gran estímulo para los nuevos talentos que se forman con dedicación y compromiso pero sobre todo con amor y orgullo por lo nuestro”, afirmó Seijas.
Explicó que la competencia se dividió en dos renglones recios y pasaje en las categorías masculino y femenino, acompañado del grupo musical integrado por los maestros del arpa Jorge Pinto y Jabe Linares, así como la presentación especial de Carmen Diaz Petit quién deleitó al público con un baile tradicional.
Finalmente Seija dijo que 7 renglones fueron premiados Infantil Femenino Pasaje, Infantil Femenino Recio, Infantil Masculino Pasaje, Infantil Masculino Recio con edades comprendidas entre 7 y 12 años.
Mientras que la categoría Juvenil de 13 a 17 años en los renglones Juvenil Femenino Pasaje y Recio y Juvenil Masculino Pasaje, además de los certificados de participación para los 65 concursantes.
Con Nota de Prensa Alcaldía de Lamas