Sigue esta rutina de ejercicios para mantenerte en forma después de los 50 años

0
Foto: Archivo

A partir de los 50 años, el ejercicio físico es fundamental para mantener la salud, la movilidad y la calidad de vida. La actividad regular ayuda a prevenir enfermedades crónicas, mejora el equilibrio y fortalece la musculatura, reduciendo el riesgo de caídas.

Antes de iniciar cualquier rutina de ejercicios, es recomendable consultar con un profesional de la salud, especialmente si se padece alguna condición médica. Es importante comenzar de forma gradual, escuchar al cuerpo y evitar el sobreesfuerzo. Mantenerse hidratado y usar calzado adecuado también son claves para una práctica segura.

A continuación, te presentamos algunos ejercicios ideales para esta etapa de la vida.

Caminatas: es una de las actividades más accesibles y beneficiosas. Mejora la salud cardiovascular, fortalece los huesos y ayuda a mantener un peso saludable. Se recomienda caminar al menos 30 minutos diarios a un ritmo moderado.

Entrenamiento de fuerza: el uso de pesas ligeras, bandas elásticas o ejercicios de peso corporal (como sentadillas o flexiones modificadas) ayuda a mantener la masa muscular y la densidad ósea. Realizar dos o tres sesiones semanales es ideal.

Ejercicios de equilibrio: actividades como mantenerse en un solo pie, caminar en línea recta o practicar tai chi contribuyen a mejorar el equilibrio y prevenir caídas.

Flexibilidad y estiramientos: incorporar estiramientos suaves mejora la movilidad de las articulaciones y reduce la rigidez muscular. El yoga o el pilates también son opciones excelentes para trabajar la flexibilidad y la respiración.

Ejercicios aeróbicos de bajo impacto: nadar, andar en bicicleta estática o realizar aeróbicos acuáticos son actividades que mejoran la resistencia cardiovascular sin generar un gran impacto en las articulaciones.

Con información de 2001