Tratamientos caseros para eliminar las manchas por melasma

0
Foto: Archivo

Las manchas por melasma, aunque son más comunes entre las mujeres, los hombres también pueden tenerlas. Estas marcas oscuras suelen aparecer en las mejillas, la nariz, y en ocasiones en la frente; y si no se trata de manera oportuna, con el tiempo crecen y resultan incomodas para la mayoría de las personas.

Estas aparecen por exposición al sol sin la debida protección, a causa de cambios hormonales o predisposición genética.

Lo ideal es tratarlas con profesionales de la dermatología a través de algunas técnicas novedosas, sin embargo, desde la comodidad del hogar también puedes hacerle frente.

¿Qué son las manchas por melasmas?

Es un tipo de hiperpigmentación común en las mujeres, especialmente durante y después del embarazo; aunque también le pueden aparecer a los hombres. A estas manchas oscuras también se le conocen como cloasma y aparecen con mayor frecuencia en la cara, pero también pueden aparecen en otras partes del cuerpo como brazos y pecho, por ejemplo.

Expertos señalan que la causa es desconocida, no obstante, hay muchos factores que aumentan las posibilidades de desarrollarlas, entre ellas, un tipo de piel oscura, cambios hormonales, uso de anticonceptivos, la edad, y el embarazo.

Una manera de prevenirlo es utilizando el protector solar cada día, incluso si no se va a exponer directo a los rayos. El bloqueador solar debe ser utilizado diariamente y reaplicar las veces que sea necesario.

En casa

La efectividad de los tratamientos caseros no está comprobada científicamente, sin embargo, si no tienes otra alternativa, estos pueden ayudarte a aclarar la piel oscurecida, incluso si se trata de melasmas.

Una opción puede ser preparar una especie de pomada con una clara de huevo y cuatro gotas de bálsamo negro y aplica sobre las manchas en la mañana y en la noche. Se recomienda dejar actuar algunos minutos y luego lavar con abundante agua y jabón para que no queden residuos, sobre todo en la mañana.

También puedes realizar una mascarilla con tres cucharadas de leche, cuatro cucharadas de miel y dos cucharadas de jugo de limón. Aplicar sobre el rostro y dejar actuar durante 20 minutos y retirar con agua tibia.

Este procedimiento se debe efectuar unas 2 o 3 veces a la semana; evitando siempre exponerte a la luz solar, pues el limón puede manchar aún más la piel.

Además, se puede aplicar una mascarilla de avena y jugo de limón. Esta se prepara con una cucharada de harina de avena con media cucharada de jugo de limón hasta formar una pasta homogénea. Una vez lista, se aplica sobre las manchas, se deja actuar mínimo durante 20 minutos y se retira con agua tibia.

De antemano, te indicamos que evites mezclar entre sí estos preparados porque pueden provocar más daños en la piel; y, además, que siempre lo mejor será prevenir la aparición de los melasmas.

Con información de 2001