El Tribunal 8° de Control de Zulia decretó privativa de libertad para Alexis José Bohórquez Chacín, señalado como el jefe de una mafia dedicada a revender suscripciones de televisión por cable, dijeron fuentes judiciales al medio Últimas Noticias.
La detención del sujeto fue practicada por agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), en el sector La Playita, Maracaibo (Zulia). Y este viernes fue presentado ante el mencionado tribunal zuliano donde la Fiscalía 16° Nacional Plena le imputó la presunta comisión de los delitos de Acceso Indebido a los Sistema de Información, Asociación para Delinquir y Apropiación de Propiedad Intelectual.
El Tribunal aceptó la precalificación de los delitos presentados por la representación del Ministerio Público y decretó la privativa de libertad argumentando que existe el peligro de que el sujeto se fugó, cortando con ello posibilidad de hacer justicia.
La investigación respecto a la presunta venta ilegal de suscripción de televisión por cable desde las plataformas Magistv y Flujo TV, se inició el año pasado. A raíz de ello, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) bloqueó los dominios de las mencionadas plataformas donde Bohórquez Chacín fungía como representante.
El abogado José Benigno Rojas, quien asiste a las empresas afectadas por esa acción de piratería; es decir, Paramount Picture Corporation, Sony Picture Televisión INC, Columbia Picture Industries INC, entre otras, comentó que la decisión del tribunal zuliana “representa un paso para colocar a Venezuela en la lista de países que protegen a los usuarios, porque con la suscripción a esas compañías piratas se corre el riesgo de vulnerarse la privacidad de los mismos”.
Rojas recordó que Romer Gabriel Capuzzi González es otro de los presuntos implicados en esa mafia. “Ese sujeto se fugó a Colombia, pero ya tiene una alerta roja en Interpol”, refirió Rojas quien recalcó que con todas esas acciones judiciales “Venezuela se pone a la altura de la lucha anti piratería a nivel de la región, ya que recientemente países como Colombia, Ecuador, Brasil, Argentina y Chile también han emprendo acciones para desmantelar la piratería en sus estados, protegiendo los derechos de propiedad intelectual de las empresas víctimas”.
El tribunal zuliano fijó como sitio de reclusión para Bohórquez Chacín la sede de la PNB en Maracaibo, esto, mientras transcurren los 45 días que tiene el Ministerio Público para presentar los resultados de la investigación.
Con información de EU…