Los trabajadores del campo de diversos municipios del estado Trujillo celebraron con fervor y alegría a su santo patrono San Isidro Labrador, entre misas de acción de gracias, desfile de carrozas, procesiones, entre otras actividades.
En la parroquia La Quebrada, del municipio Urdaneta, se llevó a cabo la santa eucaristía presidida por el vicario de la diócesis de Trujillo, presbítero José Gregorio Escalona acompañado del párroco de la iglesia San Roque, presbítero Ángel Araujo, quienes bendijeron a todas las comunidades agrícolas de la localidad, sus cosechas y cultivos.
“Pidamos hoy que San Isidro Labrador interceda delante de Dios para que haga prósperas nuestras tierras, nuestras cosechas, haga abundante nuestros cultivos, pero sobre todo que cada familia de nuestro municipio se comporte como lo hacía San Isidro; que él sea para nosotros un claro ejemplo de cómo tenemos que vivir, como cristianos humildes, sencillos y entregados al Señor”, expresó el padre Araujo.
En esta población agrícola se efectuó el tradicional desfile de carrozas en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, las cuales bajaron de los campos quebradeños y se congregaron en los alrededores de la plaza Bolívar frente al templo parroquial a fin de agradecer por las bendiciones recibidas.
Igualmente, en la población de Santa Ana del municipio Pampán, los agricultores salieron con sus yuntas acompañando la imagen del santo patrono en procesión.
En el jardín de Venezuela, los boconeses devotos a San Isidro Labrador participaron en las eucaristías asistiendo con sus yuntas y carrozas decoradas con los frutos de su trabajo como papas, zanahorias, yuca, cambures, apios, fresas, pimentón, entre otros rubros agrícolas.
Tras la bendición por parte de los presbíteros, las frutas y hortalizas son expendidas en un ambiente de gratitud y fe a Dios por las cosechas logradas.
Entretanto, en el municipio Campo Elías, específicamente en la parroquia San Rafael Arcángel rindieron homenaje al santo con un alegre despertar de repiques de campanas en el templo: luego el recorrido con la imagen de San Isidro en caravana por las principales calles de la localidad; seguidamente, la santa misa y la bendición de las cosechas, el rosario cantado y finalmente un compartir para los agricultores y yunteros de la parroquia.
Turismo religioso
Por medio de su usuario en las redes sociales, el equipo de Turismo del estado Trujillo se sumó a la celebración de San Isidro Labrador en la población de la Puerta, donde se observó una gran manifestación cultural y religiosa que enaltece a la tierra trujillana.
“15 de mayo se celebra el día de San Isidro Labrador, patrono de los agricultores, un santo humilde que nos recuerda la importancia de la tierra, el trabajo honesto y la fe. Que su bendición siga acompañando los campos trujillanos, trayendo buenas cosechas y prosperidad a nuestra tierra”, posteó @inaturtrujillo.
Con información de Últimas Noticias