UC-Aragua impulsa su oferta académica en salud con nuevos programas de pregrado y posgrado

0
Foto: Archivo

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Carabobo Núcleo Aragua, continúa en plena expansión y consolidando su liderazgo en la región, respaldado por sus más de 50 años de trayectoria en la formación integral de profesionales. En línea con este crecimiento sostenido, la facultad ya publicó los resultados del proceso de admisión para la nueva carrera de Psicología, que estará disponible en las sedes de Carabobo y Aragua, ampliando así su oferta en pregrado y fortaleciendo su compromiso de formar profesionales en el área de la salud.

Durante el programa La Entrevista conducido por el periodista Nicolás Brizuela, el profesor José Sánchez Delgado, comisionado del decano de la facultad en la sede Aragua, informó que ya fue publicada la lista con los 100 admitidos en cada sede (Carabobo y Aragua). Indicó que la semana de bienvenida de los nuevos estudiantes será del 11 al 13 de junio, y las clases comenzarán oficialmente el 16 del mismo mes. Además, por instrucciones de las autoridades, se planea abrir un nuevo proceso de admisión para la carrera de Psicología en modalidad ampliada para noviembre de este mismo año, con diversas modalidades de ingreso.

El docente señaló en la oferta en posgrado también está en proceso de ampliación. Actualmente, ofrece 14 especializaciones activas, entre ellas: Cirugía General, Cirugía Ortopédica, Cirugía Patológica, Oftalmología, Nefrología, Medicina Crítica y Medicina Integral entre otras. Además, tiene en marcha 8 nuevos programas en proceso de creación y aprobación, que incluyen Neurocirugía, Cirugía Plástica Reconstructiva, Rehabilitación, Dermatología, Cirugía Pediátrica, Infectología y Nefrología. En total, la facultad aspira ofrecer cerca de 20 programas de posgrado en los próximos años, con opciones para médicos, enfermeros y otros profesionales en áreas de alta demanda.

Actualmente, en el núcleo aragüeño dispone de cinco carreras: Medicina, Bioanálisis, Licenciatura en Enfermería, Técnico Superior en Enfermería, y ahora la carrera de Psicología. El proyecto de la carrera de Fisioterapia también está en desarrollo, aunque ha enfrentado algunos desafíos técnicos para iniciar. Con estas acciones, la Universidad de Carabobo refuerza su compromiso de seguir creciendo y ofreciendo una formación de calidad, acorde a las necesidades de la región y del país.

Con información de fm.uc.edu.ve