La Unión Europea (UE) pidió este miércoles que se unan a la Convención sobre Armas Biológicas los países que aún no son parte de ese tratado y aseguró que la adhesión universal es «esencial» para abordar las amenazas biológicas tradicionales y emergentes.
«El tratado cuenta actualmente con 188 Estados parte. Todos los Estados que aún no son parte de la Convención deben adherirse sin demora; la adhesión universal es esencial para abordar las amenazas biológicas, tanto tradicionales como emergentes», declaró un portavoz de la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, en un comunicado.
Indicó que hoy se conmemora el 50 aniversario de la Convención sobre Armas Biológicas, que es «una piedra angular de la seguridad global».
«Fue el primer tratado multilateral que prohibió toda una categoría de armas de destrucción masiva, estableciendo normas internacionales estrictas contra su desarrollo, producción, adquisición, transferencia, acumulación y uso», expuso.
Recalcó que la Unión Europea sigue comprometida con garantizar que las armas biológicas «nunca se desarrollan, producen o usan».
«Seguiremos promoviendo de manera constante e incansable la universalización, las medidas de fomento de la confianza y el fortalecimiento de la Convención», expuso.
Además, dijo que los «rápidos avances científicos» exigen «una mayor vigilancia y una acción colectiva decisiva».
«La UE está comprometida con fortalecer la Convención. Todos los Estados parte deben redoblar sus esfuerzos y trabajar juntos para mejorar la eficacia de la Convención frente a las amenazas mundiales en evolución», expresó.
Con información de EFE