Ultraderecha española reafirma su alianza con Le Pen tras su condena e inhabilitación

0
Foto: Archivo

El partido ultraderechista español Vox se mostró convencido de que Marine Le Pen será la próxima presidenta de Francia y reafirmó su alianza con la líder de la extrema derecha francesa, condenada a cuatro años de prisión e inhabilitada durante cinco años por haber desviado fondos del Parlamento Europeo.

“No conseguirán callar la voz del pueblo francés”, escribió este lunes el líder de Vox, Santiago Abascal, tras conocerse que Le Pen fue condenada a cuatro años de prisión -pero solo cumplirá dos en arresto domiciliario y con pulsera electrónica-, 100.000 euros de multa y a cinco años de inhabilitación con aplicación inmediata.

En el Parlamento Europeo, Vox forma parte junto a Agrupación Nacional (RN), el partido de Le Pen, del grupo ‘Patriotas por Europa’, fundado el año pasado por el Fidesz, el partido del primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán.

El portavoz del partido ultraderechista español, José Antonio Fúster, trasladó, en conferencia de prensa, la “solidaridad” de Vox con Le Pen, condenada tras ser declarada culpable de estar al frente de un sistema organizado de desvío de fondos del Parlamento Europeo.

“Sin duda va a ser la próxima presidenta de Francia”, afirmó Fúster, que restó importancia a la decisión del tribunal francés al señalar que es un “asunto interno suyo” y que no ven “por ningún lado que haya habido mal causado”.

El portavoz del partido comparó el “caso menor” de la dirigente francesa con los “escándalos de corrupción” de Bruselas, entre los que citó el ‘Qatargate’, de los que, según dijo, no se sabe nada.

En Europa están “muy nerviosos” por el auge del “movimiento patriótico de las naciones europeas”, opinó Fúster, que criticó la “incoherencia” de una UE que “acelera minucias” y “cuando tiene un escándalo de corrupción delante de sus narices, no es capaz de reaccionar”.

La decisión no cambia “en absolutamente nada” el “hermanamiento” de Vox con la Agrupación Nacional de Le Pen, recalcó su portavoz, que preguntado sobre si obedece a una “cacería” política, insistió en que “cualquier tipo de auge de los partidos patriotas está siendo perseguido”.

Con información de EFE