Una alianza de guerrillas étnicas declara una tregua en Birmania debido al terremoto

0
Foto: Archivo

La Alianza de la Hermandad, que aúna a tres poderosas guerrillas étnicas, anunció este martes una tregua de un mes en Birmania (Myanmar) para facilitar las tareas humanitarias por el devastador terremoto de magnitud 7,7 de hace cuatro días que ha causado más de 2.700 muertos en el país.

«No iniciaremos operaciones ofensivas, excepto en casos de defensa propia, y para ello declaramos una pausa humanitaria unilateral durante un mes para asegurar que las tareas de rescate por el terremoto se realizan de manera rápida y efectiva», indicó en un comunicado la alianza.

Esta agrupación rebelde, formada por guerrillas de las minorías étnicas rakáin, chinokokang y palaung, ha ganado grandes áreas de territorio a la junta militar birmana, principalmente en el estado Shan (noreste) y en Rakáin (oeste).

«Deseamos sinceramente que los equipos de rescate voluntarios encargados en las operaciones de emergencia y búsqueda en las ciudades afectadas por el terremoto puedan trabajar con tranquilidad», indicaron las guerrillas, que destacaron la gran destrucción causada por el seísmo.

La alianza, formada por el Ejército Arakán (AA), el Ejército de Liberación Nacional Ta’ang (TNLA) y el Ejército para la Alianza Democrática de Birmania (MNDAA), lanzó en octubre de 2023 una operación en el noreste del país y que luego se extendió a otras partes del país con serias derrotas a las fuerzas de la junta.

El Gobierno de Unidad Nacional (NUG, en sus siglas en inglés), que combate a la junta militar y controla partes de Birmania, ya declaró una tregua de dos semanas el pasado sábado para facilitar el envío de ayuda, pero ha denunciado que las fuerzas de la junta continúan atacando zonas rebeldes.

El NUG, formado por políticos defenestrados en el golpe de Estado de 2021, así como activistas y líderes étnicos, afirmó ayer que el Ejército ha llevado a cabo hasta 11 bombardeos en varias zonas país desde que golpeó el sismo, provocando al menos 10 muertos.

La enviada especial de Naciones Unidas para Birmania, Julie Bishop, se sumó también ayer a esta petición y solicitó un cese de hostilidades para facilitar el envío de ayuda por el seísmo, que ha provocado graves daños en la zona centro-norte del país.

Con información de EFE