Venezuela busca formar profesores de bachillerato en el área de la astronomía

0

El Gobierno de Venezuela, a través del Museo de Ciencia y Tecnología del estado Mérida y el Centro de Investigaciones de Astronomía ‘Francisco J. Duarte’ (CIDA), buscan la formación de profesores de bachillerato en las áreas de astronomía, física y óptica, informó esta semana el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

A través de una nota de prensa, la cartera explicó que la idea es hacer un convenio entre estas dos instituciones para, posteriormente, empezar el proceso de formación a los docentes.

El objetivo, prosiguió, es seguir las orientaciones de la ‘Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación’, cuyo objetivo es incentivar la «cultura científica, tecnológica y de innovación» en la nación caribeña.

El pasado 5 de junio, la ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez, aseguró que un total de 87.535 niños y adolescentes han participado en actividades científicas en lo que va de 2024 con el objetivo de incentivar vocaciones en estas áreas.

«Hemos llevado la verdad de la ciencia nacional en la que, solo en este año 2024, 87.535 niños, niñas y jóvenes, han participado en actividades relacionadas a las ciencias, para incentivar vocaciones tempranas», dijo la ministra citada en una nota de prensa tras su participación en una videoconferencia de la Unesco.

El pasado 15 de mayo, el Ministerio de Ciencia y Tecnología informó que busca fomentar el estudio de las carreras del área de ciencias, con énfasis en la química y la petroquímica, a través del programa Ruta Científica.

Vía: EFE