Venezuela entre países con menor presencia de microplásticos

0
Foto: Archivo

Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cornell en Estados Unidos arroja que la presencia de microplásticos en Venezuela es reducida, por lo que figura como uno de los países en los que tienen menor incidencia.

Además de Venezuela, Paraguay, Pakistán, Siria y Bolivia tampoco presentan una gran tasa de presencia de microplásticos.

Mientras tanto, la investigación analizó la absorción de microplásticos en 109 países y determinó que en Malasia e Indonesia, Filipinas, Vietnam, Tailandia y Laos son los países cuyos habitantes con mayor cantidad de absorción de microplásticos al mes, con alrededor de 15 gramos.

Microplásticos: problema ambiental y de salud

La información fue dada a conocer por la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, quien indicó que la presencia de microplásticos es “un problema ambiental y de salud de primer orden”.

En su cuenta en la red social X, destacó que aunque aún no abundan los estudios sobre la toxicidad de estos nanoresiduos, se sabe que los humanos ingieren entre 0,1 y 5 gramos de microplásticos cada día. Esta situación se genera por ingesta directa a través del agua y los alimentos.

Adicionalmente, destacó otro estudio efectuado por científicos de la Universidad de Nuevo México en donde se determina que se hallaron microplásticos en los testículos humanos y de perros que podrían estar afectando a la reproducción.

Asimismo, detalló que diversas investigaciones han revelado que los microplásticos se alojan en los intestinos, provocando el crecimiento de bacterias nocivas para el sistema digestivo.

Con información de ÚN