Venezuela exige ante la ONU levantamiento de sanciones en más de 30 países

0
Foto: Archivo

El canciller de la República, Yván Gil, durante su intervención en la Sesión Plenaria número 89 de la Organización de Naciones Unidas (ONU), reiteró su compromiso con la Carta de Naciones Unidas y exhortó al gobierno de Estados Unidos al levantamiento de las medidas coercitivas unilaterales en más de 30 países, incluyendo Venezuela.

Gil durante su alocución dijo que: «Nuestro llamado es a levantar de manera definitiva estas medidas. Los países pudieran desarrollar sus capacidades productivas, tenemos la tarea de construir ese mundo de paz es nuestra responsabilidad para las generaciones futuras. Ante la persistencia de medidas coercitivas y sus consecuencias expresamos nuestro compromiso con un sistema multilateral, y determinación de explorar vías y medios para ser independientes en consonancia con el derecho internacional. Estamos para identificar formas y medios para abordar el efecto de las medidas unilaterales, buscar una zona segura para comerciar y garantizar el desarrollo de nuestros pueblos».

En ese sentido, apeló a los países miembros, a presentar un informe con sus conclusiones de vigilar la imposición de medidas unilaterales y estudiar los efectos e impactos, así como también instó a impedir que se minimice esta realidad en los contextos intergubernamentales, «ha llegado el momento de abordar el asunto de forma integral». También, llamó a los Estados a abstenerse de reconocer y aplicar las medidas como medio político, con el fin de ejercer presión sobre los gobiernos.

«Llamamos a las organizaciones internacionales a abstenerse de apoyar o cumplir estas medidas unilaterales, además reiteramos nuestro compromiso de preservar y defender la carta de las Naciones Unidas para lo cual exigimos se levante cuanta medida unilateral que pueda existir hoy en el mundo», puntualizó.

Por otro lado, el Canciller venezolano recalcó que «desde 2014 la actitud criminal de los Estados Unidos, junto a la ultraderecha latinoamericana ha aplicado sanciones ilegales contra Venezuela. Aprobando una serie de mentiras y entramados financieros para agredir a nuestro pueblo. Todas estas acciones conforman esta estructura criminal que pretenden justificar una política ilegal que esconde el comportamiento de un decadente imperio ante un débil sistema internacional».

Por último, añadió que «las medidas coercitivas unilaterales se han enfocado en bloquear los activos de Venezuela en el extranjero. Se ha hecho de manera combinada vulnerando la Carta de las Naciones Unidas, actúan como una cortina para el saqueo y robo de los activos de nuestro país, por lo que denunciamos el intento de despojar al país de la empresa Citgo propiedad de Pdvsa, la cual se encuentra bloqueada desde 2019».

Con información de Globovisión

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí