Venezuela prevé que llegadas internacionales suban más de 50 % y superen el millón

Date:

Venezuela prevé que las llegadas internacionales suban más del 50 % respecto a 2022, cuando “656.000 personas llegaron” al país desde el exterior, informó este miércoles el ministro de Turismo, Alí Padrón, quien espera que la cifra aumente hasta más de un millón, sin precisar si se refiere a personas que llegan desde el extranjero por cualquier razón, o turistas de nacionalidad distinta a la venezolana.

“Nosotros nos hemos venido recuperando. (…) el año pasado, 656.000 personas llegaron de manera internacional, y la proyección de este año es superar el millón de personas”, dijo el funcionario durante una entrevista en el canal estatal VTV, donde tampoco detalló si el cómputo abarca el pasaje íntegro de todos los vuelos procedentes del exterior, incluidos los venezolanos que viajaron al extranjero por diferentes motivos, y las llegadas por tierra y mar.

Según los datos facilitados por el ministro, la media de personas que entran a diario al país, durante 2023, asciende a 2.740.

Padrón recordó que la llegada de personas desde el exterior cayó un 73 % desde 2013 hasta 2019, debido, principalmente, a las “medidas coercitivas unilaterales”.

Explicó que elimina del cómputo el período de pandemia, ya que “afectó a todo el mundo”, aunque Venezuela prolongó las restricciones de entradas y salidas entre ocho meses y un año más que el resto de países de la región.

El ministro aseguró que, con “los esfuerzos” del Gobierno, se ha “venido incrementando la conectividad aérea, un elemento fundamental para el traslado de los turistas sobre todo internacionales y también nacionales”.

Afirmó que, en la Comisión Regional de las Américas (CAM) de la Organización Mundial de Turismo (OMT), celebrada en junio en Ecuador, se revisaron “todos los vuelos que van a empezar ahorita desde (…) Quito y Guayaquil hacia la isla (venezolana) de Margarita”, así como “desde Brasil, México, República Dominicana (y) Chile”.

El Gobierno ha promocionado la llegada de miles de turistas provenientes de países aliados, como Rusia y Cuba, a través de los llamados “vuelos chárter” a Margarita, en el mar Caribe, desde donde también se ofrece la posibilidad de visitar Caracas.

Margarita recibió, a principios de año, el primer crucero procedente de Europa en 15 años, el buque alemán Amadea, que arribó con casi 500 turistas de países como España, Alemania y Francia, según el Ejecutivo.

Vía EFE

Share post:

Subscribe

Popular

candidato LUIS EDUARDO MARTÍNEZ
opticolor cashealo

More like this
Related

Segunda Edición del Festival Nacional Juventud Llanera engalanó la Casa de la Cultura de Santa Cruz de Aragua

Para celebrar la segunda edición del Festival Nacional "Juventud...

Equipadas con material deportivo instituciones educativas en Ocumare

Con el fin de incentivar el deporte en las...

Raphael recibe homenaje en Puerto Rico con un espectáculo de “respeto y admiración”

El legendario cantante español Raphael recibe un homenaje en...

Integrantes de Casas de Alimentación de Aragua unificados en apoyo a Joana Sánchez

Desde el parque Las Cocuizas de la ciudad de...