La selección de baloncesto de Venezuela recobró las esperanzas de clasificar a la Copa América 2025 (AmeriCup), que se jugará del 23 al 31 de agosto en Nicaragua. El quinteto vinotinto logró una proeza al vencer por 67-64 a Argentina este jueves en el complejo deportivo Joaquín «Papá» Carillo, ubicado en Parque Miranda, Caracas.
Al juego, el primero de la tercera ventana del Torneo clasificatorio de la Federación Internacional de Baloncesto (Fiba), Venezuela llegaba como último de la clasificación. Argentina, por su parte, era líder de la tabla, una realidad que cambió tras el resultado. Los venezolanos ahora se ubican como los segundos mejores del Grupo A con 7 puntos, seguidos de Colombia y Chile. Estas últimas están igualadas con seis unidades cada una. Argentina sigue en la cima con 8 puntos.
Desde el inicio, fue un juego parejo que se mantuvo igual de reñido a lo largo de 40 minutos. Fue en los instantes finales que los locales lograron imponerse con dos jugadas claves de Gregory Vargas. Primero se tiró y rescató un balón sobre el costado para mantener la ofensiva viva para su equipo y luego Anyelo Cisneros anotó un doble tras un rebote ofensivo para poner a Venezuela arriba 65-64 con 46 segundos para el final.
En el siguiente ataque de Argentina, el propio Vargas detuvo con un bloqueo a Facundo Campazzo y devolvió la posesión a su equipo con 26 segundos en el reloj. Los argentinos no pudieron dar una falta para detener el reloj y Cisneros la volcó por la línea de fondo para poner las cifras definitivas (67-64), con 9 segundos en el electrónico
Yohanner Sifontes y David Cubillán fueron los líderes de la ofensiva de Venezuela con 16 y 15 puntos, respectivamente. Mientras, José Ascanio añadió 9 unidades y 10 rebotes. Vargas terminó con 6 contables y 6 asistencias.
Venezuela, dirigida por Ronald Guillén, se prepara para enfrentar a Chile el domingo. El conjunto busca aumentar sus posibilidades de quedarse con uno de los tres cupos para la competición de agosto. Los tres mejores de los grupos A, B y D, así como los dos primeros del grupo C y Nicaragua participarán en la Americup. Desde 1980 el torneo enfrenta a los seleccionados de Suramérica, Centroamérica y Norteamérica.
Con información de EFE