De 1 a 4 años de cárcel pagaran quienes practiquen zoofilia

0
Foto: Archivo

Desde el años 2017, el Ministerio Público ha procesado y judicializado a más de 300 personas por daños y maltratos a animales, destacó este miércoles el fiscal General Tarek William Saab al ofrecer un balance de los programas que lleva adelante el ente a su cargo, en particular el de No al Maltrato Animal.

Asimismo, señaló que desde que comenzó el programa El Ministerio Público Defiende a tu Mascota”, el 29 de febrero de este año, se ha ofrecido atención integral a más de 4.378 animales, entre perros y gatos.

Tales declaraciones las ofreció Saab desde una jornada doble de atención al público y a las mascotas realizada este miércoles en la plaza Parque Carabobo en Caracas.

La jornada de atención integral para mascotas contempló asistencia veterinaria, desparasitación, corte de uñas y aplicación de vacunas, para lo cual contaron con la participación de Misión Nevado y empresas privadas como Braveptor, señaló el Fiscal.

Al ofrecer un balance de estos programas, Tarek William Saab destacó el esfuerzo del Ministerio Público en pro del respeto de los animales y recordó que en el 2021 entregaron un proyecto de ley que ha sido base del proyecto que está en segunda discusión en la Asamblea Nacional (AN).

Agregó que el pasado mes de febrero la Fiscalía fue invitada a participar como miembro del equipo promotor en la consulta pública de este proyecto de ley aprobado en primera discusión sobre el trato digno a los animales de compañía.

“Esta ley no solo protege al animal de compañía que se encuentra al cuidado de las personas, sino que va más allá, y le otorga el mismo reconocimiento a los animales que se encuentran en situación de calle o abandono”, precisó el Fiscal.

Avances y consensos de la Ley

En sus declaraciones, el Fiscal hizo un resumen de los avances y consensos que se han encontrado durante el debate público de la Ley, entre los que destaca el reconocimiento del maltrato animal como delito y no como falta, así como el reconocimiento de los animales como seres sintientes, capaces de sentir alegría, dolor, sufrimientos o tristeza.

“Se establece como delito la muerte ilícita de animales, con pena privativa de libertad de cuatro a seis años”, señaló, y agregó que si la conducta se realiza como consecuencia de la crueldad o tortura animal también se sanciona con pena de prisión de 4 a 6 años. Además, indicó, se establece como delito la zoofilia, con una pena de uno a dos años

Asimismo, se sugiere establecer como delito la omisión de socorro, refiriéndose a aquel que por imprudencia o negligencia haya ocasionado un daño a un animal de compañía y no le haya brindado la asistencia respectiva

Prohibición de espectáculos que promuevan el maltrato animal, con pena de 4 a 6 años. Sanción de la práctica ilegal de procedimientos quirúrgicos en animales de compañía, con pena de 2 a 4 años

El Fiscal Saab adelantó que se tiene previsto que este jueves 23 de mayo se lleve a cabo una reunión en la sede de la Asamblea Nacional en la que se espera sean aprobados los aportes sugeridos por el Ministerio Público junto a otras instituciones y organizaicones.

Con información de Últimas Noticias